Abuso sexual en menores de 14 años y omisión de denuncias en el Asentamiento Humano Justicia Paz y Vida Huancayo 2019
Descripción del Articulo
La Investigación parte del Problema: ¿El abuso sexual en menores de 14 años y la omisión de denuncias es el producto representado por el ocultamiento social en el Asentamiento Humano Justicia Paz y Vida Huancayo 2019?; siendo el Objetivo: Identificar el abuso sexual en menores de 14 años y la omisió...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3475 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abuso sexual Omisión de denuncias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La Investigación parte del Problema: ¿El abuso sexual en menores de 14 años y la omisión de denuncias es el producto representado por el ocultamiento social en el Asentamiento Humano Justicia Paz y Vida Huancayo 2019?; siendo el Objetivo: Identificar el abuso sexual en menores de 14 años y la omisión de denuncias representado por el ocultamiento social en el Asentamiento Humano en Justicia Paz y Vida Huancayo 2019 de Tipo: Básico; Nivel: Explicativo; aplicándose Métodos: Generales y Particulares; Diseño: Descriptivo Explicativo, Muestreo: Probabilístico. Se ejecutó un Análisis Documental y el uso de Encuestas; Concluyéndose: con el presente trabajo de investigación al establecer que la omisión de denuncias es el producto representado por el ocultamiento social que se realiza en torno a los menores de 14 años abusados sexualmente, además el por qué no denuncian a sus agresores y cuáles son los factores o razones por las cuales no se pone en conocimiento de las autoridades hechos tan graves como los denunciados y ante todo generar conciencia tanto en el Gobierno Central, Regional y Locales, los diferentes sectores de la sociedad civil, campañas de prevención y protección a la familia, en la escuela, en los padres, educadores, y autoridades cumplir su rol a fin de prevenir, proteger y combatir este grave delito que afecta a los niños, niñas menores de 14 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).