Impugnación de paternidad y reconocimiento del derecho a la identidad según percepción de los juzgados de familia de Selva Central.

Descripción del Articulo

Esta investigación que se tituló: “Impugnación de paternidad y reconocimiento del derecho a la identidad según percepción de los juzgados de familia de selva central” se realizó por que se identificó un problema que fue planteado de la siguiente manera: “¿Qué relación existe entre impugnación de pat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guillen Michue, Estefani Virginia, Penedo´Cerron, Karen Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impugnación de paternidad.
Reconocimiento del derecho a la identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación que se tituló: “Impugnación de paternidad y reconocimiento del derecho a la identidad según percepción de los juzgados de familia de selva central” se realizó por que se identificó un problema que fue planteado de la siguiente manera: “¿Qué relación existe entre impugnación de paternidad y reconocimiento del derecho a la identidad según percepción de los juzgados de familia de Selva Central, 2020?”. Para solucionar dicho problema se planteó como objetivo de la investigación determinar el nivel de relación entre ambas variables. Frente a ello, el estudio realizado fue aplicado y de nivel correlacional en el que se usó un diseñono experimental – transversal, y en el que se recopiló información con la aplicación de un cuestionario que fue dirigido a una muestra poblacional compuesta por diez magistrados de la selva central. Los resultados del estudio indicaron que el 50% de los magistrados consideró que la aplicación de la impugnación de paternidad era de nivel regular, mientras que el otro 50% consideró que era de nivel adecuado; por otro lado, respecto a la segunda variable, se pudo conocer que el 20% de los magistrados consideró que el reconocimiento del derecho a la identidad tiene una importancia media, mientras que el restante 80% consideró que su importancia era alta. Los resultados obtenidos se procesaron estadísticamente con la prueba de correlación Rho de Spearman y se obtuvo un valor de significancia igual a 0.026 y un coeficiente igual a 0.693. A partir de los resultados, se concluyó que existe una relación directa, significativa y de alto nivel entre la impugnación de paternidad y reconocimiento del derecho a la identidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).