Criterio del juzgador en el otorgamiento de la tenencia y el interés superior del menor en el 4to juzgado de familia de el Tambo, 2017-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en la ciudad de Huancayo, durante el periodo comprendido entre los años 2019 y 2020, se tomó las instalaciones del 4to Juzgado de Familia de El Tambo, para recabar la información sobre los criterios del juzgador en el otorgamiento de tenencia; ya que, el propó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizarbe Alcántara, Eulogia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tenencia
interés superior del menor
criterios del juzgador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en la ciudad de Huancayo, durante el periodo comprendido entre los años 2019 y 2020, se tomó las instalaciones del 4to Juzgado de Familia de El Tambo, para recabar la información sobre los criterios del juzgador en el otorgamiento de tenencia; ya que, el propósito de la investigación fue determinar de qué manera el criterio asumido por el juzgador en la tenencia como consecuencia del proceso de divorcio vulnera el interés superior del menor en los procesos tramitados en el 4to Juzgado de Familia. Para ello se determinó el criterio subjetivo del juzgador, regulación normativa sobre tenencia posterior al divorcio, y se analizó la tenencia del menor como consecuencia del proceso de divorcio en la legislación extranjera a diferencia de la legislación nacional. Asimismo, la investigación se justificó en base a lo social, teórico y metodológico. La investigación tomó principalmente como base teórica la Constitución Política del Perú, la Ley N°27337 del Perú, Ley N°29269 y el Código Civil del Perú. Desde un aspecto metodológico, la investigación fue abordado desde un tipo de estudio básica, se aplicó un diseño no experimental transversal explicativo, el nivel fue explicativo, la población estuvo conformada por las sentencias del 4to Juzgado de Familia del distrito de El Tambo, y el tamaño de la muestra fue de 5 sentencias. La técnica que se empleó fue el análisis documental, y el instrumento fue un cuestionario. Los resultados demostraron que en caso de tenencia se estaría vulnerando el principio del interés superior del niño, de manera parcial, y principalmente por la subjetividad del juez al emitir un fallo y no por la falta de una norma clara. Por lo que se puede concluir que, en la investigación, se vulneró el interés superior del menor, por aspectos subjetivos, pese de la existencia normas claras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).