Actitudes maternas y bienestar psicológico en madres con hijos del programa no escolarizado de Educación Inicial - Lima, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre actitudes maternas y bienestar psicológico en madres con hijos del programa no escolarizado de educación inicial – Lima. El método general del estudio fue el científico, y de forma específica se trató de una investigación de tipo desc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6036 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6036 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitudes maternas Bienestar psicológico Madres Hijos en educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre actitudes maternas y bienestar psicológico en madres con hijos del programa no escolarizado de educación inicial – Lima. El método general del estudio fue el científico, y de forma específica se trató de una investigación de tipo descriptiva, de nivel correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 114 madres o apoderadas de niños y niñas menores de 3 años, matriculados en el ciclo I de educación inicial, cuyo muestreo aplicado fue el censal. Los instrumentos que emplearon para recopilar la información, fueron: el Cuestionario de la evaluación de la relación madre-niño (ERM; Roth, 1965) versión validada por (Durand, 2020), y la Escala Bienestar psicológico (Ryff, 1995) adaptada por (Pérez, 2017). Los resultados indicaron que no existe correlación significativa (p>0.05) entre actitudes maternas (aceptación, sobreprotección, sobreindulgencia y rechazo) y bienestar psicológico, no obstante, la dimensión autonomía fue la única que evidenció correlación significativa (p<0.05) pero tan solo con la actitud materna de sobreprotección, cuyo coeficiente (rho - ,209*) es de tipo negativo y medio. Igualmente, se encontró que un 48.25% de participantes con alta actitud de aceptación, presentan también un alto bienestar psicológico, al igual que en el 35.09% de madres sobreindulgentes y en el 41.23% de madres sobreprotectoras, finalmente un 27.56% de madres con nivel medio de actitud de rechazo presentan un bajo bienestar psicológico. Se logra concluir, que las actitudes maternas son elementos no vinculados con el bienestar psicológico, exceptuando la actitud materna de sobreprotección y la dimensión autonomía del bienestar psicológico, es decir, cuanto mayor sea la autonomía en las madres menor sería la actitud de sobreprotección hacia sus hijos. Se recomienda que, los resultados de este trabajo sean tomados de referencia por futuros investigadores o autoridades de la institución participante, a modo de generar acciones aplicativas que tomen como base conceptual estos hallazgos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).