Exportación Completada — 

Niveles de Naturación Urbana en el Espacio Público de las Unidades Sectoriales CA y CA-1, de la Ciudad de Huancayo - 2018

Descripción del Articulo

La relación área verde/habitante en Huancayo es totalmente deficiente, sumándose a ello la distribución heterogénea de las mismas, es a partir de esta reflexión que surge el problema para la presente tesis ¿Qué diferencia existe en los niveles de naturación urbana en el espacio público, entre las un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torre Mendoza, Erick Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Naturación urbana
espacio público efectivo
espacio público no efectivo
Descripción
Sumario:La relación área verde/habitante en Huancayo es totalmente deficiente, sumándose a ello la distribución heterogénea de las mismas, es a partir de esta reflexión que surge el problema para la presente tesis ¿Qué diferencia existe en los niveles de naturación urbana en el espacio público, entre las unidades sectoriales, Ca y Ca-1 de la ciudad de Huancayo - 2018?; se tiene como objetivo general, establecer el grado de diferencia que existe en los niveles de naturación urbana en los espacios públicos, entre las unidades sectoriales Ca y Ca-1 de la ciudad de Huancayo – 2018, y en la hipótesis general a contrastarse; existe diferencia significativa en los niveles de naturación urbana en el espacio público entre ambos sectores. En la investigación se usó el método científico, de tipo aplicativo y de nivel descriptivo comparativo, con diseño no experimental, trabajándose con la población total de ambos sectores, divididos en 25 cuadrantes por cada sector, Ca y Ca-1. Se concluye que si existe diferencia significativa en los niveles de naturación urbana en el espacio público entre el sector Ca y el sector Ca-1, pues al someter los resultados a la prueba de hipótesis con el estadígrafo U de Mann de Whitney se obtuvo una asintótica bilateral de (0.00) que es menor que el p valor de (0.05), concluyéndose que se ha demostrado la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).