Ley de contrataciones del estado y la adquisición de bienes y servicios en el distrito de Carmen Alto- Ayacucho 2021
Descripción del Articulo
La tesis titulada Ley de Contrataciones del Estado y la Adquisición de Bienes y Servicios en el Distrito de Carmen Alto- Ayacucho 2021. La entidad enfrenta una deficiencia en la planificación de adquisiciones, así como en la elaboración ineficaz de los expedientes de contratación. También se han pre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10639 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10639 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ley de contrataciones del Estado Adquisición de bienes y servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La tesis titulada Ley de Contrataciones del Estado y la Adquisición de Bienes y Servicios en el Distrito de Carmen Alto- Ayacucho 2021. La entidad enfrenta una deficiencia en la planificación de adquisiciones, así como en la elaboración ineficaz de los expedientes de contratación. También se han presentado problemas dentro del comité de selección y en la evaluación de las calificaciones, lo cual define los métodos utilizados para la compra de bienes y servicios. El objetivo de esta investigación fue determinar de qué manera la Ley de Contrataciones del Estado se relaciona con la adquisición de bienes y servicios en el distrito de Carmen Alto, Ayacucho, durante 2021. Se utilizó un enfoque general científico, específico inductivodeductivo; el tipo de investigación es básica, con un nivel correlacional y un diseño no experimental. La población objeto de este estudio está compuesta por 34 trabajadores administrativos. La técnica para la recolección de datos se llevó a cabo a través de una escala de Likert y se empleó un cuestionario como instrumento principal. Los resultados demostraron un coeficiente de 0.853 demostrando así la relación alta entre las variables de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).