El impedimento de los analfabetos de ser testigos testamentarios y el principio de igualdad ante la ley en el estado peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la manera en que el impedimento de los analfabetos de ser testigos testamentarios influye en el principio de igualdad ante la ley en el Estado peruano, de allí que, la pregunta general de investigación fue: ¿De qué manera el impedimento d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9610 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9610 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impedimentos para ser testigo Testamento en vía notarial Principio de igualdad ante la ley Prohibición de trato desigual Prohibición de discriminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la manera en que el impedimento de los analfabetos de ser testigos testamentarios influye en el principio de igualdad ante la ley en el Estado peruano, de allí que, la pregunta general de investigación fue: ¿De qué manera el impedimento de los analfabetos de ser testigos testamentarios influye en el principio de igualdad ante la ley en el Estado peruano?, en ese sentido, el método de investigación fue de enfoque cualitativo y se utilizó el método general de la hermenéutica, asimismo, el tipo de investigación fue básico o fundamental, con un nivel explicativo y un diseño observacional, por tal motivo, es que la investigación por su naturaleza expuesta, se utilizó la técnica del análisis documental y se procesó mediante la argumentación jurídica a través de los instrumentos de recolección de datos como la ficha textual y de resumen que se obtuvo de cada texto con información relevante. El resultado más importante fue que: La prohibición de trato desigual del principio de igualdad ante la ley en el Estado peruano, es así que para mantener el orden social se ha establecido en la Constitución principios fundamentales que evitan que se realicen conductas en perjuicio de referido orden social. La conclusión más relevante fue que: La condición de ser analfabeto no puede ser causal para suplir derechos, asimismo, esta exclusión repercute a la dignidad humana, ya que cosifica a la persona por no saber leer ni escribir. Finalmente, la recomendación fue: Derogar el numeral 3 del artículo 705 del Código Civil y el articulo 56 literal B del Decreto Legislativo del Notariado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).