La intermediación laboral y sus efectos sobre los derechos individuales y colectivos de los trabajadores de la UPLA
Descripción del Articulo
El problema general de la presente es: ¿de qué manera la intermediación laboral vulnera los derechos laborales individuales y colectivos de los trabajadores, en la Universidad Peruana Los Andes, 2018-2019, siendo su objetivo general: determinar de qué manera la intermediación laboral vulnera los der...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3762 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intermediación laboral Derechos individuales Derecho colectivos de los trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El problema general de la presente es: ¿de qué manera la intermediación laboral vulnera los derechos laborales individuales y colectivos de los trabajadores, en la Universidad Peruana Los Andes, 2018-2019, siendo su objetivo general: determinar de qué manera la intermediación laboral vulnera los derechos laborales individuales y colectivos de los trabajadores, en la Universidad Peruana Los Andes, 2018-2019. La hipótesis general planteada fue que: La intermediación laboral sí vulnera de forma directa y significativa los derechos laborales de los trabajadores, en la Universidad Peruana Los Andes, 2018-2019. “Los métodos generales que se utilizaron fueron el método inductivo-deductivo, siendo su tipo de investigación la de carácter jurídico social, el nivel de investigación es de tipo explicativo, de diseño de investigación no experimental y de carácter transversal”. Como conclusión de la presente investigación se mencionado la siguiente: se ha determinado que la intermediación laboral sí vulnera de forma directa y significativa los derechos laborales de los trabajadores, en la Universidad Peruana Los Andes, 2018-2019, “ya que el uso de la intermediación produce afectación en muchas figuras del derecho del trabajo, pero si a ello le sumamos que su uso es simulado y fraudulento las implicancias de afectación alcanzan a principios rectores como el de Igualdad, debido a que muchos trabajadores que deberían ser contratados por la empresa principal recaen en empresas intermediadoras, y las desigualdades como la discriminación salarial saltan a la vista”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).