Principio de oportunidad en violencia psicológica y la reparación del daño en la fiscalía penal corporativa de Huancayo 2020 -2021
Descripción del Articulo
Se inició la investigación conforme a la formulación del problema: ¿De qué manera al estar prohibido la aplicación del principio de oportunidad en caso de violencia psicológica afecta en la reparación del daño y/o afectación ocasionada a la víctima a nivel de la Fiscalía Penal Corporativa de Huancay...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4065 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de oportunidad violencia psicológica reparación del daño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Se inició la investigación conforme a la formulación del problema: ¿De qué manera al estar prohibido la aplicación del principio de oportunidad en caso de violencia psicológica afecta en la reparación del daño y/o afectación ocasionada a la víctima a nivel de la Fiscalía Penal Corporativa de Huancayo, 2020 - 2021?. Siendo el objetivo determinar de qué manera al estar prohibido la aplicación del principio de oportunidad en caso de violencia psicológica afecta en la reparación del daño y/o afectación ocasionada a la víctima a nivel de la Fiscalía Penal Corporativa de Huancayo, 2020 - 2021. La hipótesis materia de demostración es: “Al estar prohibido la aplicación del principio de oportunidad en caso de violencia psicológica influye negativamente en la reparación del daño y/o afectación ocasionada a la víctima a nivel de la Fiscalía Corporativa penal de Huancayo, 2020 - 2021”. El estudio esta realizado bajo el enfoque cuantitativo y se ubica dentro del tipo de investigación básica, nivel explicativo, con un diseño no experimental, transversal y explicativo, la población y muestra estuvo constituido de 10 carpetas fiscales y 17 entrevistas de tipo abiertas a los fiscales de la Fiscalía Corporativa de Huancayo. Se utilizó el tipo de muestreo no probabilístico intencional. Para la recolección de información se usó las técnicas de análisis documental y entrevista, su instrumento de investigación es la matriz de análisis documental y guía de entrevista. Se llegó a la conclusión que la víctima, no logra resarcir los daños y/o afectaciones ocasionadas por el agresor, toda vez que los casos de violencia psicológica se archivan o son sobreseídos, sin embargo, al darse la oportunidad que el agresor que se acoja al principio de oportunidad el proceso culminaría, y se da beneficios para las partes procesales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).