Propuesta de determinación específica de las materias conciliables de asuntos derivados de la relación familiar, frente a la interpretación errónea del criterio de libre disposición de las partes

Descripción del Articulo

El trabajo puesto a consideración denominado “PROPUESTA DE DETERMINACIÓN ESPECIFICA DE LAS MATERIAS CONCILIABLES DE ASUNTOS DERIVADOS DE LA RELACIÓN FAMILIAR, FRENTE A LA INTERPRETACIÓN ERRÓNEA DEL CRITERIO DE LIBRE DISPOSICIÓN DE LAS PARTES” que se desarrollo tuvo como problema principal: ¿Cómo la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Rivera, Lili
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materias conciliables
Relación familiar.
Criterio de libre disposición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo puesto a consideración denominado “PROPUESTA DE DETERMINACIÓN ESPECIFICA DE LAS MATERIAS CONCILIABLES DE ASUNTOS DERIVADOS DE LA RELACIÓN FAMILIAR, FRENTE A LA INTERPRETACIÓN ERRÓNEA DEL CRITERIO DE LIBRE DISPOSICIÓN DE LAS PARTES” que se desarrollo tuvo como problema principal: ¿Cómo la determinación específica de las materias conciliables de asuntos derivados de la relación familiar, permitirá afrontar la interpretación errónea del criterio de libre disposición de las partes?, teniendo como objetivo general: Explicar acerca de los aportes de la determinación específica de las materias conciliables de asuntos derivados de la relación familiar, y el afrontamiento de la interpretación errónea del criterio de libre disposición de las partes., teniendo como hipótesis general: Mediante la determinación específica de las materias conciliables de asuntos derivados de la relación familiar, se podrá afrontar decisivamente a la interpretación errónea del criterio de libre disposición de las partes. En el desarrollo de la presente investigación se empleó el método científico y como métodos específicos el Método Análisis – Síntesis, teniendo como nivel de explicativo y descriptivo en el que la población estuvo constituido por los conciliadores pertenecientes a Lima y la muestra constituida por 15 conciliadores extrajudiciales de Lima, 21 operadores jurídicos entre jueces de familia y abogados; con los resultados obtenidos se logró comprobar que nuestra hipóstasis sea corroborado en el sentido que mediante la determinación específica de las materias conciliables de asuntos derivados de la relación familiar, se podrá afrontar decisivamente a la interpretación errónea del criterio de libre disposición de las partes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).