Tipo de lactancia relacionada con caries en menores de 2 años en un centro de salud de Junín - 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada Tipo de Lactancia Relacionada con Caries en Menores de 2 años en un Centro de Salud de Junín - 2024; como método general utilizó el método científico, siendo el tipo de investigación básica, nivel de investigación correlacional, diseño de investigación n...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10297 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia Caries dental Infancia temprana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada Tipo de Lactancia Relacionada con Caries en Menores de 2 años en un Centro de Salud de Junín - 2024; como método general utilizó el método científico, siendo el tipo de investigación básica, nivel de investigación correlacional, diseño de investigación no experimental transversal; la población de estudio se centró en 242 madres de familia con sus respectivos hijos menores de dos años del Centro de Salud Acolla, distrito de Acolla de la provincia de Jauja y departamento de Junín; la muestra se ha calculado en 149 madres de familia con sus respectivos hijos menores de dos años, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico, considerando criterios de inclusión previamente establecidos. La muestra final incluyó a 149 infantes, conformada por 82 del sexo femenino y 67 del masculino, acompañados en su totalidad por sus madres, quienes asistieron al servicio de CRED. Para evaluar la presencia de caries en la primera etapa de la niñez se empleó el indicador ceo-D, mientras que para el tipo de lactancia un cuestionario a la madre. En los resultados se identificó un valor promedio del índice ceo-D de 0,68 (Muy Bajo), la lactancia materna se halló en un 71,14%, con un índice ceo-D de 0,64 (Muy Bajo), la lactancia mixta en un 24,16% con un índice ceo-D de 0,89 (Muy Bajo) y la artificial en un 4,70% con un índice ceo-D de 0,29 (Muy Bajo). Llegando a la conclusión que no existe una relación estadísticamente significativa entre los tipos de lactancia y caries de infancia temprana en niños menores de 2 años que son atendidos en el Centro de Salud de Acolla, Jauja, Junín 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).