Eficacia del filtro verde en un paciente masculino con Hipermetropía alta en el Centro Médico Blanca Salud – Lima

Descripción del Articulo

La hipermetropía es un defecto refractivo característico de globos oculares pequeños, cuya convergencia de rayos luminosos se da por detrás de la retina provocando dificultades para realizar tareas en visión cercana. Objetivo: Determinar la eficacia del filtro verde en la mejora de Agudeza Visual de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe García, Lida Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipermetropía
filtros
filtro verde
terapia visual
agudeza visual
optometría
tecnología médica
visión disminuida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06
Descripción
Sumario:La hipermetropía es un defecto refractivo característico de globos oculares pequeños, cuya convergencia de rayos luminosos se da por detrás de la retina provocando dificultades para realizar tareas en visión cercana. Objetivo: Determinar la eficacia del filtro verde en la mejora de Agudeza Visual de un paciente de hipermetropía alta. Metodología: El presente estudio es un reporte de un caso clínico en el cual se utilizó el método científico, como método general, que es un procedimiento de técnicas, métodos, instrumentos, actividades estratégicas y tácticas para solucionar el problema de investigación, asimismo es una investigación de naturaleza cuantitativa, de nivel aplicada, diseño pre experimental. Es un estudio de tipo aplicada debido a que se realizó el diagnóstico correspondiente del caso estableciendo un problema y a través del estudio se dio los medios para poder resolverlo, es preexperimental porque solo es un solo caso. El instrumento usado fue una ficha de recolección de datos de Hipermetropía. Resultados: La agudeza visual de nuestro paciente mejoró al pasar de 20/50 a 20/20-3 en el OD y de 20/40 a 20/20-1 en el OI con el uso de filtros por un periodo de control de 4 semanas. Conclusión: Se concluye que la adaptación de los filtros verdes tiene una excelente eficacia en mejorar la agudeza visual del paciente con hipermetropía alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).