Patrones arquitectónicos en viviendas sociales de la urbanización las retamas de San Luis – Huancayo, 2022
Descripción del Articulo
La investigación nace de la necesidad de analizar los patrones arquitectónicos de las viviendas sociales de la urbanización “Las Retamas de San Luis” de Huancayo, por lo tanto, se genera la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son patrones arquitectónicos que presentan las viviendas sociales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5285 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tipología arquitectónica Función Forma Identidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La investigación nace de la necesidad de analizar los patrones arquitectónicos de las viviendas sociales de la urbanización “Las Retamas de San Luis” de Huancayo, por lo tanto, se genera la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son patrones arquitectónicos que presentan las viviendas sociales en la urbanización las Retamas de San Luis de Huancayo?, pregunta que da origen al siguiente objetivo: Conocer los patrones arquitectónicos de la vivienda social en la urbanización “Las Retamas de San Luis”. Para el desarrollo de la investigación se aplicó el método general que es el científico y el método específico fue deductivo. El tipo de investigación es aplicada con un nivel descriptivo simple. La población de estudio estuvo conformada por 73 viviendas que cumplen con la categoría de Vivienda Social y la muestra de estudio estuvo representada por 62 viviendas. para el desarrollo de la investigación se diseñó un instrumento que permitió evaluar la variable y sus dimensiones. Para el resultado de la investigación se aplicó los estadígrafos descriptivos, donde el 84% de las viviendas presenta patrones arquitectónicos poco adecuados a las necesidades de los usuarios y al entorno. Por lo tanto, la carencia de una tipología adecuada hace que las viviendas tengan dificultades arquitectónicas en la función y forma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).