Influencia de la comisión nacional contra la biopiratería en la protección de recursos biológicos y conocimientos tradicionales indígenas en Perú - 2020

Descripción del Articulo

Esta Tesis titulada “Influencia de la Comisión Nacional contra la Biopiratería en la protección de recursos biológicos y conocimientos tradicionales indígenas en Perú - 2020” tuvo como objetivo determinar cómo influye la Comisión Nacional contra la Biopiratería en la protección de los recursos bioló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Aronés, Vidal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biopiratería,
protección de recursos biológicos
conocimientos tradicionales indígenas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta Tesis titulada “Influencia de la Comisión Nacional contra la Biopiratería en la protección de recursos biológicos y conocimientos tradicionales indígenas en Perú - 2020” tuvo como objetivo determinar cómo influye la Comisión Nacional contra la Biopiratería en la protección de los recursos biológicos y conocimientos tradicionales indígenas en Perú. En cuanto a la metodología es de tipo aplicada, transversal, nivel descriptivo, correlacional de diseño No experimental. La muestra fue de 20 profesionales que laboran en la Comisión Nacional contra la Biopiratería. El instrumento que se utilizó fue el cuestionario con respuestas en la escala de Likert, se realizó la validación del instrumento mediante el programa estadístico del SPSS mediante al Alpha de Cronbach, la variable independiente obtuvo el puntaje de .828 y de la variable dependiente .942, Después de la aplicación del cuestionario se obtuvieron los siguientes resultados: Para la parte instrumental de las variables se utilizó el programa estadístico SPSS mediante el método R de Pearson para hallar la correlación en la que se obtuvo: Correlación del R de Pearson es un Valor positivo alto que es .902 y la Sig. Bilateral es de .000 (Los parámetros aceptables para son de ,000 a, 005, para que exista significancia) en este caso hay una influencia significativa, por lo que se rechaza la Hipótesis nula y se acepta la Hipótesis Alterna que dice: La comisión Nacional contra la Biopiratería SI influye significativamente en la protección de los recursos biológicos y conocimientos tradicionales indígenas en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).