Cyberbullying y resiliencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Miraflores - Lima, 2021.

Descripción del Articulo

RESUMEN El propósito del estudio fue determinar la relación entre cyberbullying y resiliencia en estudiantes del nivel secundario de la I. E. P. Independencia de Miraflores, Lima, 2021. El método de investigación es el científico de enfoque cuantitativo, con un tipo básico, nivel de investigación re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Muñoz, Sara Lizeth, Orosco León, Katy Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cyberbullying
Resiliencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El propósito del estudio fue determinar la relación entre cyberbullying y resiliencia en estudiantes del nivel secundario de la I. E. P. Independencia de Miraflores, Lima, 2021. El método de investigación es el científico de enfoque cuantitativo, con un tipo básico, nivel de investigación relacional, con diseño transversal; nuestra población fue de 187 estudiantes, a través de una muestra probabilística estratificada se obtuvo un número de 126 participantes, entre 12 a 18 años; se empleó la encuesta como técnica, los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Screening de Acoso Entre Iguales y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Yound, adaptados y validados por criterios de jueces y la ejecusión de prueba piloto. Los resultados se determinó que existe relación negativa baja – inversa con rho Spearman -0.307 Pvalor =0.000 <0.05 entre ambas variables, aceptando la hipótesis alterna y se rechaza la nula; en cyberbullying el nivel bajo predomina, mientras que en la resiliencia, el nivel es alto; así mismo, se muestra que en las dimensiones de cybervictimización, cyberagresión y cyberobservación relacionadas cada una con la resiliencia el resultado es baja inversa, concluyendo que a mayor nivel de resiliencia disminuirá el nivel de cyberbullying con respecto a cada dimensión. Se recomienda a las autoridades de la Intitución Educativa implementar actividades respecto a la sensibilización con los docentes y ejecutar un plan de capacitación hacia todos los demás miembros de la comunidad educativa, con base a temas como cyberbullying y resiliencia. Palabras claves: cyberbullying, Resiliencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).