Conservación vial en relación a la calificación de condición promedio del camino vecinal, Yaroca - Yuracmayo. Tarma 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se emprende del siguiente problema general: ¿Cuál es el efecto de la conservación vial en relación a la calificación de condición promedio del camino vecinal, Yaroca – Yuracmayo, Tarma 2019? El objetivo general: Determinar el efecto de la conservación v...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2155 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2155 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | conservación vial itinerario de condición vial intervención periódica calificación de condición promedio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional se emprende del siguiente problema general: ¿Cuál es el efecto de la conservación vial en relación a la calificación de condición promedio del camino vecinal, Yaroca – Yuracmayo, Tarma 2019? El objetivo general: Determinar el efecto de la conservación vial en relación a la calificación de condición promedio del camino vecinal, Yaroca – Yuracmayo, Tarma 2019. La metodología del trabajo de suficiencia es: el tipo de investigación por su finalidad es aplicado, porque busca solucionar la problemática de las conservaciones en los caminos vecinales. El nivel de estudio es descriptivo correlacional. El tipo de investigación por su diseño es no experimental. En base a los resultados y discusión de resultados se puede concluir que, la relación que existe entre la conservación vial y el itinerario del camino vecinal Yaroca-Huaripampa-Yuracmayo, es que debe actualizarse para el año 2020 una nueva intervención de conservación periódica, de acuerdo a su calificación de condición promedio vial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).