La cámara gesell y el delito de violación sexual de menores de edad en el Estado Peruano

Descripción del Articulo

La presente tesis se ha visto encaminada por el problema: ¿De qué manera la entrevista en Cámara Gesell como medio de prueba se ha adecuado en los delitos de violación sexual de menores de edad en el Estado Peruano?; siendo el objetivo: Analizar la manera en que la entrevista en Cámara Gesell como m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bastidas Cajahuaringa José Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cámara Gesell
Delitos de violación sexual
Medio de prueba
Política criminal
Factores criminológicos
Teoría del delito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente tesis se ha visto encaminada por el problema: ¿De qué manera la entrevista en Cámara Gesell como medio de prueba se ha adecuado en los delitos de violación sexual de menores de edad en el Estado Peruano?; siendo el objetivo: Analizar la manera en que la entrevista en Cámara Gesell como medio de prueba se ha adecuado en los delitos de violación sexual de menores de edad en el Estado peruano; la investigación se ubica dentro del tipo básico; en el nivel explicativo; se utilizará para contrastar la hipótesis, el método: hermenéutico; así mismo métodos particulares como la exegesis y sistemático: con un diseño observacional y correlacional. Para la recolección de información se utilizará las fichas textuales y de resumen que utilizará la técnica del análisis documental. Llegándose a la conclusión: Que la entrevista única en Cámara Gesell debe de tener una conceptualización y aplicación homogénea, que parta de políticas criminales, de un estudio de los factores criminológicos con la finalidad de determinar una adecuada teoría del caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).