Validación de los valores de capacidad de soporte de suelos finos y granulares mediante modelos matemáticos para subrasante
Descripción del Articulo
La presente investigación presentó como problema general: ¿Cuál es el resultado de la validación entre los valores de capacidad de soporte de los suelos finos y granulares mediante modelos matemáticos para subrasante? y fue desarrollada a partir del objetivo de determinar el resultado de la validaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8336 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8336 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CBR Subrasante Suelos finos Suelos granulares Modelos matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación presentó como problema general: ¿Cuál es el resultado de la validación entre los valores de capacidad de soporte de los suelos finos y granulares mediante modelos matemáticos para subrasante? y fue desarrollada a partir del objetivo de determinar el resultado de la validación entre los valores de capacidad de soporte de los suelos finos y granulares mediante modelos matemáticos para subrasante de la provincia de Huancayo. En ese sentido, fue seguida una metodología experimental que consistió en la obtención de 5 muestras de suelo fino y 5 muestras de suelo granular de la subrasante de vías de la ciudad de Huancayo, posteriormente estas muestras fueron analizadas respecto a sus propiedades físicas y mecánicas a nivel de laboratorio, incluyendo los valores de la capacidad de soporte tanto al 95 como al 100 % de la MDS, luego de ello fueron determinados los valores de la capacidad de soporte o CBR a partir del uso de 8 modelos matemáticos para los suelos finos y de 6 modelos matemáticos para suelos granulares, obtenidos de la revisión de investigaciones anteriores en las que se diferenciaron las ecuaciones de acuerdo a la granulometría de los materiales de subrasante. Es así que, los resultados abordados mostraron que los CBR estimados presentaron diferencias significativas con los valores del CBR efectivo para todos los casos, llegando a tener variaciones de hasta 2663.99 % en suelos finos y del 1218.66 % en suelos granulares. Como conclusión de la investigación se presenta que existen variaciones significativas entre los valores de la capacidad de soporte estimada mediante el uso de modelos matemáticos y la capacidad de soporte efectivo hallada a través del ensayo realizado a nivel de laboratorio. Finalmente, se recomienda emplear el CBR efectivo que se obtiene a nivel de laboratorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).