Riesgos preconcepcionales que influyen en la morbimortalidad materna en usuarias del servicio de obstetricia del Centro de Salud Chilca-2018

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente proyecto de investigación se titula “RIESGOS PRECONCEPCIONALES QUE INFLUYEN EN LA MORBIMORTALIDAD MATERNA EN USUARIAS DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA DEL CENTRO DE SALUD DE CHILCA-2018”, el problema que se investigó fue ¿cuáles son los riesgos preconcepcionales que influyen en la mor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Ayala, Paulina Isabel, Damian Caso, Adali Sulema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo preconcepcional
morbimortalidad
mujeres en edad fértil
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente proyecto de investigación se titula “RIESGOS PRECONCEPCIONALES QUE INFLUYEN EN LA MORBIMORTALIDAD MATERNA EN USUARIAS DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA DEL CENTRO DE SALUD DE CHILCA-2018”, el problema que se investigó fue ¿cuáles son los riesgos preconcepcionales que influyen en la morbimortalidad materna en usuarias de obstetricia del Centro de Salud de Chilca? habiéndose también planteado que estos serían factores biológicos, socioeconómicos y gineco-obstetrico. Tiene como objetivo: Determinar los factores de riesgos preconcepcionales que influyen en la morbimortalidad materna en usuarias de obstetricia del centro de salud de Chilca 2018. En esta investigación se empleó el método observacional científico, es de tipo básico, retrospectivo, transversal no experimental, la población fue de 5280 usuarias y la muestra fue de 400 mujeres en edad fértil del servicio de obstetricia del Centro de Salud de Chilca 2018; para el presente estudio se utilizó la técnica de revisión documentaria para lograr los objetivos y para el procesamiento de datos se utilizó SPSS versión 25. Resultados: Se identificó, en los factores biológicos; el 21,5% tuvieron una edad no adecuada para un futuro embarazo, el 35,8% de las usuarias presentaron infección de transmisión sexual, mientras que un 29% de las usuarias presentaron sobrepeso. En cuanto a los factores socioeconómicos; en su mayoría fueron ama de casa 76%, con nivel escolar de secundaria completa 57,8%, estado civil conviviente 66,5%, con un 8,3% que consumen drogas y/o alcohol. Con respecto a los factores de riesgo gineco-obstetrico presentan una paridad de 1-3 hijos el 69,8%, iniciaron sus relaciones sexuales antes de los 19 años el 92,5%, tienen un periodo intergenésico de 1-2 años el 30,3%, tuvieron por lo menos de uno a dos abortos el 10,8%. En conclusión, los riesgos preconcepcionales influyen en la morbimortalidad de manera significativa en un 71% en usuarias de Obstetricia del Centro de Salud de Chilca – 2018” Palabras clave: Riesgo preconcepcional, morbimortalidad, mujeres en edad fértil
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).