Cervicalgia crónica en el personal docente de la Institución Educativa Bilingüe en la ciudad de Huancavelica - 2019.

Descripción del Articulo

RESUMEN Antecedentes; la cervicalgia es un problema musculo esquelético que se localiza en la parte posterior del área cervical o cuello, que pueden generarse por diversos factores como los posturales, laborales, ambientales o psicológico, generando casos agudos que con el tiempo se vuelven crónicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Carbajal Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cervicalgia Crónica
Docentes
Actividad laboral
Factores
Discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN Antecedentes; la cervicalgia es un problema musculo esquelético que se localiza en la parte posterior del área cervical o cuello, que pueden generarse por diversos factores como los posturales, laborales, ambientales o psicológico, generando casos agudos que con el tiempo se vuelven crónicos. Objetivo: determinar la frecuencia de la cervicalgia en los docentes del nivel secundario de la Institución Educativa Bilingüe de la ciudad de Huancavelica durante el 2019. Materiales y método: se empleó una escala denominada Índice de Discapacidad Cervical (IDC) modificado, teniendo un nivel de confiabilidad por el alfa de Cronbach mayor de 0,70. Aplicada en 10 docentes mostrando ser confiable para la obtención de datos; aplicando un método científico de tipo básico y nivel descriptivo no experimental de corte transversal a una población muestral de 40 docentes, considerando criterios de inclusión y exclusión, evaluando los datos con el SPSS 22. Resultado: el 84.62% de los docentes presentan cervicalgia mientras que el 15.38%, siendo más en mujeres con un 54.5% en relación a los varones con un 45.5%, con la edad los mayores de 47 años comprendiendo un 57.6%, mientras que los 36 a 46 años un 27.3% y los de 25 a 35 años un 15.2%, de los cuales 39,4% presentaron una discapacidad leve, un 42,4% discapacidad moderada y un 18,2% una discapacidad severa o fuerte. Conclusión: se pudo ver que hay una presencia muy definida de cervicalgia en los docentes que los afecta durante el desarrollo de su actividad laboral. Palabras clave: Cervicalgia Crónica, Docentes, Actividad laboral, Factores, Discapacidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).