Modelamiento hidraulico del sistema de agua potable para el Centro Poblado Menor Jorge Chavez Dartnell, Carhuamayo, Junin
Descripción del Articulo
La investigación se ejecutó teniendo como problema general: ¿Cuál es el modelamiento Hidráulico del sistema de agua potable del centro poblado de Jorge Chávez Dartnell, distrito de Carhuamayo, provincia de Junín, departamento de Junín?, el objetivo general fue: Realizar el modelamiento hidráulico de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9321 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9321 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelamiento hidráulico Sistema de agua potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La investigación se ejecutó teniendo como problema general: ¿Cuál es el modelamiento Hidráulico del sistema de agua potable del centro poblado de Jorge Chávez Dartnell, distrito de Carhuamayo, provincia de Junín, departamento de Junín?, el objetivo general fue: Realizar el modelamiento hidráulico del sistema de agua potable del centro poblado de Jorge Chávez Dartnell, distrito de Carhuamayo, provincia de Junín, departamento de Junín. El método de investigación fue el científico con enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicada, el nivel de investigación fue descriptivo y el diseño de investigación fue no experimental. La población estuvo enmarcada hacia las 136 viviendas que corresponden a la totalidad del centro poblado de Jorge Chávez Dartnell, distrito de Carhuamayo, provincia de Junín, departamento de Junín, la muestra de la investigación fue igual a la población (136 viviendas). El tipo de muestreo para la selección de la muestra fue no probabilístico por conveniencia. Se tiene como conclusión general que; la obtención de la información y la metodología aplicada ha permitido realizar el modelamiento hidráulico del sistema actual y el propuesto, con el uso del software WaterCAD v8i, obteniendo parámetros de funcionamiento que garantizan el incremento de horas de cobertura del servicio de la población. De la investigación se recomienda que para realizar el modelamiento hidráulico de redes de agua potable empleando la utilización del software WaterCad V10 dependerá de los criterios técnicos establecidos en función Resolución Ministerial N° 192-2018 VIVIENDA que establece la NORMA TECNICA DE DISEÑO: OPCIONES TECNOLÓGICAS PARA SISTEMAS DE SANEAMIENTO RURAL a efectos que su implementación mejore la calidad de vida de la población beneficiaria del Proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).