La determinacion del tiempo legal sobre la concepcion y la proteccion del derecho a la vida en el Estado Peruano
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como pregunta general: ¿De qué manera la determinación del tiempo legal sobre la concepción se relaciona con la protección del derecho a la vida en el Estado peruano? De allí que, el objetivo general fue: Analizar la manera en que la determinación del tiempo legal sobre la con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7434 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La concepción El tiempo legal Derecho a la vida El concebido Teoría de la fecundación El aborto Píldora del día siguiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como pregunta general: ¿De qué manera la determinación del tiempo legal sobre la concepción se relaciona con la protección del derecho a la vida en el Estado peruano? De allí que, el objetivo general fue: Analizar la manera en que la determinación del tiempo legal sobre la concepción se relaciona con la protección del derecho a la vida en el Estado peruano, y la hipótesis general fue: La determinación del tiempo legal sobre la concepción se relaciona de manera positiva con la protección al derecho a la vida en el Estado peruano, con una metodología de enfoque cualitativo y postura epistemológica del iuspositivismo, además el método paradigmático propositivo, utilizándose la técnica del análisis documental, la cual fue procesado a través de la argumentación jurídica mediante los instrumentos de recolección de información: la ficha textual y de resumen. El resultado más significativo fue: La concepción no es lo mismo que la fecundación, debido que, ello se da después de la unión entre el pronúcleo del espermatozoide y el pronúcleo del ovulo, hasta la procreación del cigoto, exclusivamente pasa por un proceso de fusión nuclear, la cual dura aproximadamente 12 horas. La conclusión más relevante fue: La determinación del tiempo legal sobre la concepción se relaciona de manera positiva con la protección al derecho a la vida en el Estado peruano, en tanto que se está transgrediendo el derecho fundamental de la vida del concebido. Por último, la recomendación fue: Modificar del apartado 1 del Código Civil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).