Gestión de Cobranza y Liquidez en la empresa Corporación Bioquímica Internacional S.A.C., Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación surgió en un contexto donde en la empresa Corporación Bioquímica Internacional S.A.C. no se aplica políticas de cobranzas, la empresa viene arrastrando compromisos con terceros, retrasos de pagos a los proveedores de China, retraso en pago de beneficios sociales (utilidades...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10585 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10585 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de cobranza Liquidez Análisis de la cartera de cobranza Segmentación de la cartera Control de deudas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación surgió en un contexto donde en la empresa Corporación Bioquímica Internacional S.A.C. no se aplica políticas de cobranzas, la empresa viene arrastrando compromisos con terceros, retrasos de pagos a los proveedores de China, retraso en pago de beneficios sociales (utilidades) a los colaboradores, lo cual está relacionado directamente en el bajo nivel de liquidez de la empresa, en ese sentido, se planteó como problema ¿Qué relación existe entre gestión de cobranza y liquidez en la empresa Corporación Bioquímica Internacional S.A.C., 2024?, el objetivo fue Determinar la relación que existe entre gestión de cobranza y liquidez en la empresa Corporación Bioquímica Internacional S.A.C., 2024. Para tal fin, se utilizó un enfoque cuantitativo, alcance correlacional, la población constó de 30 colaborades de la Empresa Corporación Bioquímica Internacional S.A.C y la muestra fue censal, conformándose también por 30 participantes. Los resultados revelan que, solo el 36.7% de los encuestados considera que las estrategias y herramientas de recaudación empleadas son adecuadas, además, el 66.7% de los encuestados percibe que la empresa cuenta con capacidad de pago para cumplir con sus obligaciones financieras de manera oportuna. Se concluye que, existe una correlación altamente significativa y positiva entre la gestión de cobranzas y la liquidez con un coeficiente de correlación de Pearson de 0.825. A partir de ello, se recomienda adoptar estrategias como la automatización de procesos, la capacitación del personal y la formulación de políticas claras para la gestión de cuentas por cobrar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).