Factores de riesgo asociados a cáncer de ovario en el Hospital Regional de Medicina Tropical. 2020 - 2023
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo general establecer los factores de riesgo para cáncer de ovario en la población de la Selva central, durante el periodo 2020 al 2023. Concerniente a la metodología, es un estudio observacional, de diseño caso control retrospectiva. El grupo etario está establecida por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10365 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10365 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cancer de ovario Factores de riesgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El estudio tiene como objetivo general establecer los factores de riesgo para cáncer de ovario en la población de la Selva central, durante el periodo 2020 al 2023. Concerniente a la metodología, es un estudio observacional, de diseño caso control retrospectiva. El grupo etario está establecida por usuarios con factores de inseguridad para incrementar el proceso neoformativo del ovario; esta constituida 50 casos y 50 controles; se realizará el emparejamiento para los controles; según edad, fecha de ingreso y estadio clínico de cáncer de ovario. Luego de la recolección de datos, se realizará el análisis estadístico, que comprende las medidas de tendencia central, así como la evaluación de riesgo; según el análisis bi variado y multivariado, con la prueba de regresión logística múltiple, con un intervalo de 95% y un nivel de significancia de p<0.05. Se espera determinar factores de riesgo asociados a cáncer de ovario a fin de promover prevención secundaria en nuestro centro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).