La prohibición de prohibir disponer bienes entre las partes y el ejercicio abusivo del derecho en el Estado Peruano
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo general analizar la manera en que la prohibición de prohibir disponer bienes entre las partes se relaciona con el ejercicio abusivo del derecho, como pregunta general: ¿De qué manera la prohibición de prohibir disponer bienes entre las partes se relaciona con...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7311 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7311 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | La prohibición de disponer bienes La propiedad La libertad contractual La libre circulación de bienes El abuso de derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo general analizar la manera en que la prohibición de prohibir disponer bienes entre las partes se relaciona con el ejercicio abusivo del derecho, como pregunta general: ¿De qué manera la prohibición de prohibir disponer bienes entre las partes se relaciona con el ejercicio abusivo del derecho en el Estado peruano?, como hipótesis general que la prohibición de prohibir disponer bienes entre las partes se relaciona de manera positiva con el ejercicio abusivo del derecho, como método de investigación se sigue el enfoque cualitativo teórico de corte propositivo, como postura epistemológica jurídica sigue escuela iuspositivista, y el uso de la interpretación exegética, como escenario de estudios al ordenamiento jurídico nacional, como técnica e instrumento de recolección de datos la observación documental y las fichas de cita, usando la argumentación jurídica para su tratamiento, el rigor científico se sustenta en el método iuspositivista. El resultado más relevante fue la prohibición de prohibir disponer bienes entre los contratantes no se encuentra ajustada a la libertad contractual de las partes, la conclusión fue que se ha demostrado la existencia de una relación positiva entre la prohibición del art. 882 del C.C con el ejercicio abusivo del derecho, la recomendación es la reforma del art. 882 del Código Civil, a fin de que ya no se siga ejerciendo abusivamente el derecho de prohibición por parte del Estado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).