Perfil epidemiológico del trauma torácico en pacientes adultos que ingresan en urgencias y emergencias del Hospital ESSALUD Huancayo - 2023
Descripción del Articulo
        Introducción: El traumatismo torácico es una de las principales causas de morbimortalidad en urgencias; ya que, produce lesiones en estructuras importantes del tórax y del mediastino los que pueden conducir a complicaciones respiratorias y cardiovasculares. Objetivo: Conocer el perfil epidemiológico...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes | 
| Repositorio: | UPLA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10165 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10165 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Perfil epidemiológico Trauma torácico Tórax Paciente adulto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | Introducción: El traumatismo torácico es una de las principales causas de morbimortalidad en urgencias; ya que, produce lesiones en estructuras importantes del tórax y del mediastino los que pueden conducir a complicaciones respiratorias y cardiovasculares. Objetivo: Conocer el perfil epidemiológico del trauma torácico en pacientes adultos que ingresan en urgencias y emergencias del Hospital ESSALUD de Huancayo - 2023. Material y Métodos: Investigación de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño observacional, transversal y retrospectivo y nivel descriptivo, con muestreo no probabilístico de 215 pacientes con trauma torácico cerrado. En la recolección de datos se utilizó la técnica de revisión documental y una ficha auxiliar. Los datos fueron analizados mediante la estadística descriptiva y presentados en frecuencias absolutas y relativas y en medidas de tendencia central y dispersión. Resultados: El 63.26% de los pacientes fueron varones con edad promedio de 49.55  17.48 años y el 36,74% fueron mujeres con edad promedio de 53.62 18 años. El 45.12% tenían instrucción técnico superior, el 99.07% no registró información acerca de su ocupación. El 87.20% acudieron a emergencia después de 6 horas ocurrido el trauma torácico. El 89.77% y 6.51% fueron atendidos en el tópico de cirugía y de traumatología, respectivamente. El 94.88% habían presentado caídas y solamente el 2.33% habían presentado accidentes vehiculares. El 6.51% habían presentado fractura costal, hemotórax el 6.05% y neumotórax el 4.19%. El 91.16% de los pacientes se les había realizado radiografía de tórax. El 61.40% y 26.51% habían egresado median alta médica y alta voluntaria, respectivamente. Conclusiones: El trauma torácico se produce por caídas y se presenta en varones jóvenes, con instrucción técnico superior, asociándose a fractura costal y hemotórax como lesiones más frecuentes. Para su atención hospitalaria acuden a emergencia después de 6 horas de ocurrido el accidente y donde son atendidos principalmente en el tópico de cirugía. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            