Características clínicas y epidemiológicas de meningitis aguda en un Hospital Regional de Huancayo 2010-2018
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar cuáles son las características clínicas y epidemiológicas de la meningitis en el “H.R.D.C.Q. Daniel Alcides Carrión.2010-2018”. Métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo de pacientes > =15 años diagnosticados de meningitis aguda en el Hospital Docente Clínico Quirúrgico “...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Meningitis Viral Bacteriana |
Sumario: | Objetivos: Determinar cuáles son las características clínicas y epidemiológicas de la meningitis en el “H.R.D.C.Q. Daniel Alcides Carrión.2010-2018”. Métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo de pacientes > =15 años diagnosticados de meningitis aguda en el Hospital Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión “Sintetizándose variables (epidemiológicas, de comorbilidad, clínicas y diagnostica) que identificaron el agente causal de la meningitis aguda. Resultados: Se incluyó a 130 pacientes quienes cumplieron todos los criterios de inclusión, identificándose el predominio del sexo masculino 64,6% (f= 84) ,la edad frecuente se presentó en un rango de 18-38 años con 54,5% de los cuales previamente estuvieron Sanos 56% (f=67) y con comorbilidad 44,5% la más frecuente el VIH con 13,8% seguido de la TBC pulmonar con 6,5% y OMA con 4,6% .Los signos y síntomas importantes fueron Cefalea 60,0% (f=118) ,T°>=38,5C° 83,8% (f=109) y Rigidez de nuca, 75,4% (f=98) Presentando al ingreso un hemograma patológico 89,2% (f=116) y proteína C reactiva positiva 62,3% del total .El 50,0%fueron etiología bacteriano y 15.9 %fueron viral. Conclusiones: se introdujo con suma frecuencia adultos jóvenes varones con comorbilidades entre ellos el VIH, resaltando los signos y síntomas resaltantes cefalea, rigidez de nuca, hemograma patológico y PCR positivo fueron las principales características predominando en su totalidad el agente bacteriano. Palabras clave: Meningitis, viral, bacteriana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).