Nivel de Conocimiento de los Derechos Humanos en migrantes venezolanos en el sector el valle -Anexo 22 Jicamarca, 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación ha tenido como problema general ¿Cuál es el nivel de conocimiento sobre los derechos humanos por parte de los migrantes venezolanos en el sector el valle- anexo 22 de Jicamarca,2018? Teniendo como objetivo general: Determinar el nivel de conocimiento que poseen los migrante...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4031 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4031 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derechos Humanos Derecho al libre tránsito Derecho a la igualdad Derecho a la no discriminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación ha tenido como problema general ¿Cuál es el nivel de conocimiento sobre los derechos humanos por parte de los migrantes venezolanos en el sector el valle- anexo 22 de Jicamarca,2018? Teniendo como objetivo general: Determinar el nivel de conocimiento que poseen los migrantes venezolanos sobre los derechos humanos en el sector el valle- anexo 22 de Jicamarca, 2018. La metodología de la investigación fue aplicada, nivel descriptivo, explicativo; diseño no experimental tipo transversal, se empleó para la comprobación de la hipótesis los métodos generales de análisis, deductivo, inductivo, sociológico; se utilizó para la recolección de datos la técnica de la encuesta e instrumento del cuestionario, la misma que se aplicó a una nuestra intencional conformada por 60 ciudadanos venezolanos residentes en el sector el valle- anexo 22 de Jicamarca. Lográndose llegar a la conclusión que, el nivel de conocimiento sobre los Derechos Humanos en los migrantes venezolanos , es bajo, en el sector el valle- anexo 22 de Jicamarca, debido a la insuficiente instrucción educativa recibida en su país de origen y escasa difusión y capacitación de los derechos humanos en el país receptor, se observa a gran parte de ciudadanos venezolanos que desconocen los derechos humanos generales, ignorancia que origina desprotección e injusticia en el país receptor, esta situación denota preocupación en este tiempo donde la difusión tecnológica es más consistente y notorio. Frente a ello, recomendamos al Estado peruano crear políticas públicas enfocadas a difundir contenidos de los diversos instrumentos internacionales sobre derechos humanos enfocadas a prevenir futuros actos la vulneración a los derechos de los inmigrantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).