Exportación Completada — 

Prevalencia de ametropías en pacientes de 18 a 50 años, atendidos en un policlínico en la provincia se Satipo - 2019

Descripción del Articulo

El sistema visual es un órgano muy complejo e importante para el ser humano, en la actualidad el uno de la visión es más exigente debido a la coyuntura social, laboral y académico. Es por ello, que mi investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de ametropías en pacientes de 18 a 50 añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quillatupa Mucha, Beatriz Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ametropía
Miopía
Hipermetropía y astigmatismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06
Descripción
Sumario:El sistema visual es un órgano muy complejo e importante para el ser humano, en la actualidad el uno de la visión es más exigente debido a la coyuntura social, laboral y académico. Es por ello, que mi investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de ametropías en pacientes de 18 a 50 años, atendidos en un policlínico en la ciudad de Satipo en el año 2019. El método usado es científico, de tipo básico con enfoque cuantitativo de nivel descriptivo, con diseño no experimental; se aplicó de manera transversal con una muestra de 250 pacientes. Los resultados indicaron que 23% pacientes evaluados, no presentan ametropías y 77% pacientes evaluados si presentan ametropía. Según edad, se obtuvo que el 41% de pacientes se encuentran entre la edad de 18 a 30 años, el 26% de pacientes se encuentran entre la edad 31 a 40 años y el 33% de pacientes están entre la edad de 41 a 50 años; siendo el más prevalente el rango de 18 a 30 años. Según sexo, se obtuvo como resultado que del 77% de pacientes que presentan ametropías; el 53% son del sexo femenino y el 47% son del sexo masculino, siendo más prevalente el sexo femenino. Según el grado de severidad. Se obtuvo como resultado, 55% de pacientes tienen ametropía de grado leve. 36% de pacientes tienen ametropía de grado moderado y 9% presenta ametropía de grado alto. Se sugiere continuar con las investigaciones sobre ametropías para mejorar la calidad visual de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).