Factores de riesgo asociados a las complicaciones de pacientes con cirrosis hepática en el servicio Gastroenterología del Hospital Regional Docente Clínico-Quirúrgico Daniel Alcides Carrión
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo, establecer la relación existente entre los factores de riesgo asociados a la cirrosis hepática y las complicaciones de pacientes con cirrosis hepática en el servicio Gastroenterología del HRDCQ Daniel Alcides Carrión de Huancayo. Y metodológicamente el tipo de in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3248 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3248 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Complicaciones de la cirrosis hepática Consumo de alcohol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo, establecer la relación existente entre los factores de riesgo asociados a la cirrosis hepática y las complicaciones de pacientes con cirrosis hepática en el servicio Gastroenterología del HRDCQ Daniel Alcides Carrión de Huancayo. Y metodológicamente el tipo de investigación fue aplicada, de nivel correlacional, y diseño no experimental transversal. La muestra, se encontró conformada por las 54 historias clínicas de pacientes del servicio Gastroenterología del HRDCQ Daniel Alcides Carrión de Huancayo con cirrosis hepática. Entre los resultados principales, se encontró que el 3.7% y 9.3% de los pacientes evaluados, padecieron de hepatitis B y C, respectivamente. En el 51.9% estuvo presente el consumo de alcohol; respecto a los resultados para hígado graso no alcohólico, se presentó que el 31.5% si cuentan con hígado graso y 68.2% no se casos de hígado graso. Las pruebas de hipótesis por Chi – cuadrado mostraron una relación significativa entre la presencia de hepatitis viral crónica y la aparición de várices esofágicas (sig. 0.038) y trastornos de coagulación (sig. 0.046); así mismo, el consumo de alcohol se relacionó con los trastornos de coagulación (sig. 0.012). En el resto de las complicaciones no se registró evidencia estadísticamente significativa (sig. > 0.05). En conclusión, la presencia aislada o en conjunto de los factores de riesgo asociados a la cirrosis hepática favorecen significativamente la aparición de las complicaciones de pacientes con cirrosis hepática en el servicio Gastroenterología del HRDCQ Daniel Alcides Carrión de Huancayo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).