Me divierto comparando cantidades de muchos pocos uno ninguno

Descripción del Articulo

Esta sesión tuvo como principales objetivos los siguientes: Indicar y mostrar a los estudiantes los resultados esperados en relación al aprendizaje, optimizar los conocimientos y habilidades propias de los estudiantes que en este caso tiene cuatro años de edad de la Institución particular Sinaí de L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Valdez, Elida Haydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comparación
Cantidad
Sesión de aprendizaje
Evaluación
Procesos didácticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta sesión tuvo como principales objetivos los siguientes: Indicar y mostrar a los estudiantes los resultados esperados en relación al aprendizaje, optimizar los conocimientos y habilidades propias de los estudiantes que en este caso tiene cuatro años de edad de la Institución particular Sinaí de Lima Santa Anita. La sesión corresponde al área de matemática, del cual el tema lleva por título: “Me divierto comparando cantidades de muchos pocos uno ninguno”. Se desarrollaron también los procesos de naturaleza didáctica del área de igual forma los procesos pedagógicos Se iniciaron con una asombrosa motivación de un juego divertido con bolitas de papel, posteriormente se rescata los saberes previos mediante comparaciones con materiales del aula para generar el conflicto cognitivo y el uso de interrogantes, en cuanto a la construcción de aprendizaje se hizo la presentación de algunos materiales como los ganchos, papeles de colores, huevos, etc. con el propósito de que los estudiantes pudieran comparar cantidades de muchos pocos uno ninguno, y finalmente para la evaluación se hizo uso de una hoja aplicativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).