Agenesias de terceros molares relacionado al tamaño mandibular en la clínica odontológica de la Universidad Peruana Los Andes - 2016
Descripción del Articulo
La agenesia dental es la falta de uno o más dientes como resultado de la ausencia congénita de los gérmenes dentarios. El objetivo de esta investigación tuvo como finalidad de determinar la relación estadísticamente significativa entre la agenesia de las terceras molares conforme al tamaño de la man...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/978 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/978 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agenesia dental Tamaño mandibular Germen dentario |
Sumario: | La agenesia dental es la falta de uno o más dientes como resultado de la ausencia congénita de los gérmenes dentarios. El objetivo de esta investigación tuvo como finalidad de determinar la relación estadísticamente significativa entre la agenesia de las terceras molares conforme al tamaño de la mandíbula. El presente estudio fue de tipo de investigación es retrospectivo, transversal, comparativo de nivel correlacional y diseño no experimental descriptivo, correlacional se evaluaron 73 placas radiográficas panorámicas de ambos sexos, las edades estuvieron comprendidas entre 18 y 23 años, se analizó la presencia de las terceras molares considerándolas desde el germen dentario. Dentro de los resultados se encontró que si existe relación estadísticamente significativa (p= 0.004; p= 0.002), baja e inversa (r = -335 lado izquierdo; r= -364 lado derecho) entre la agenesia de los terceros molares conforme al tamaño de la mandíbula esto quiere decir que a un menor tamaño mandibular mayor posibilidad de tener agenesia de terceros molares. Así también según el sexo, fue el género femenino en el que se encontró mayor relación de agenesia molar según el tamaño mandibular. Se concluye si existe relación entre la agenesia dental y el tamaño mandibular considerando este resultado es posible encontrar agenesia dental en pacientes del sexo femenino que tiene un tamaño mandibular menor al estándar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).