La incidencia del desmembramiento familiar que ocasionaría la delincuencia juvenil en el Distrito de Huancavelica durante el Año 2016

Descripción del Articulo

La presente Tesis ha buscado explicar los alcances de la criminalidad juvenil, teniendo como factor preponderante, el desmembramiento de la familia, para la posterior comisión de los hechos delictivos o faltas, que cometen los menores de edad. En ese sentido, lo realmente preocupante es, haber const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esplana Paco, Fredy, Parraga Laura, Edinson Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delincuencia Juvenil
Desmenbramiento familiar
Violencia familiar
Hogares disfuncionales
Descripción
Sumario:La presente Tesis ha buscado explicar los alcances de la criminalidad juvenil, teniendo como factor preponderante, el desmembramiento de la familia, para la posterior comisión de los hechos delictivos o faltas, que cometen los menores de edad. En ese sentido, lo realmente preocupante es, haber constatado que, un cierto grupo de jóvenes infractores, se hallen estrechamente vinculados a hogares disfuncionales u hogares resquebrajados, haciendo ello posible, que dichos menores de edad cometan infracciones. Toda vez que, al no haber una figura paterna que sea capaz de proveer autoridad, cariño y respeto, éstos opten por la ilicitud. Los diversos factores que influyen para la comisión de los hechos, tienen un factor central, el desmembramiento del hogar, esto es, que tanto papá y mamá, vivan en un hogar de violencia, de agresión y que, ello se transmita a los hijos para desviar su conducta. De tal manera que ello, se hace patente en la expedición de resoluciones judiciales expedidas por los jueces de Huancavelica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).