Complicaciones maternas perinatales asociado al intervalo intergenésico corto en gestantes atendidas en un Hospital Regional Docente Materno Infantil 2022-2023

Descripción del Articulo

Dicha investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre las complicaciones maternas perinatales y el intervalo intergenésico corto en gestantes atendidas en un Hospital Regional Docente Materno Infantil 2022-2023. La metodología fue de tipo básico, nivel correlacional, retrospectivo, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galarza Veliz, Erika Geovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervalo intergenésico corto
Complicaciones materno
Perinatales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Dicha investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre las complicaciones maternas perinatales y el intervalo intergenésico corto en gestantes atendidas en un Hospital Regional Docente Materno Infantil 2022-2023. La metodología fue de tipo básico, nivel correlacional, retrospectivo, corte transversal. Se seleccionó una muestra de 307 gestantes con periodo intergenésico corto < 24 meses, aplicando el muestreo por conveniencia, la técnica utilizada fue el análisis documental y el instrumento laficha de recolección de datos. Los resultados obtenidos en cuanto a las características sociodemográficasfueron, que el 59.7% pertenece a la edad 18 a 29 años, 56.3% convivientes, 42.2% nivel secundario, 69.9% segundigestas, 47.9% primíparas, 39% ultimo evento obstétrico la cesárea y el 51.1% tipo de parto eutócico. Las complicaciones maternas asociadas al intervalo intergenésico corto, la más frecuente fue laHemorragia Post Parto 6.4 % mientras que en gestantes sin Intervalo intergenésico corto fue la hemorragia post parto 15%. Las complicaciones perinatales asociadas al periodo intergenésico corto la más frecuentefue el retardo de crecimiento intrauterino 6.1% mientras que en gestantes sin intervalo intergenésico cortofue el bajo peso al nacer 20.1%. Concluyendo: Existe asociación entre las complicaciones materno perinatales y el intervalo intergenésicocorto en las gestantes atendidas en un Hospital Docente Materno Infantil 2022 - 2023. con un nivel de significancia de α = 0.047.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).