Violencia familiar y la influencia en el derecho fundamental de la educación en la I.E Santiago Antúnez de Mayolo, Distrito Villa El Salvador en el año 2019.
Descripción del Articulo
Se va a investigar cómo viene influyendo la violencia familiar en el derecho fundamental a la educación, cuyo objetivo general fue comprobar hasta qué punto influye la violencia familiar en el derecho fundamental a la educación delos alumnos del primero al quinto año de secundaria de la I.E. Santiag...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3070 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Familiar. Derecho Fundamental a la Educación. Violencia Fisca. Violencia Psicológica. Violencia Sexual. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Se va a investigar cómo viene influyendo la violencia familiar en el derecho fundamental a la educación, cuyo objetivo general fue comprobar hasta qué punto influye la violencia familiar en el derecho fundamental a la educación delos alumnos del primero al quinto año de secundaria de la I.E. Santiago Antúnez de Máyolo, de la Cooperativa Virgen de Cocharcas del Distrito Villa el Salvador en el año 2019. Para tal efecto se realizó un estudio descriptivo explicativo, con una muestra de 101 alumnos. Métodos: Es un estudio cuantitativo, de tipo básica, descriptiva explicativa con diseño descriptivo, se aplicó el estadístico Chi2 , necesarios para demostrar las hipótesis de investigación. Resultados: Se trabajó con 101 alumnos del primero al quinto de secundaria,los cuales el 1% de los encuestados tiene 12 años, el 43,6% tiene 13 años, el 27,7% tiene 14 años, el 23,8% tiene 15 años, el 2% tiene 16 años, 1% tiene 18 años y el 1% tiene 20 años, se demostró la hipótesis general de investigación; la Violencia Familiar influye negativamente en el Derecho Fundamental a la Educación del primero al quinto de secundaria en la I.E. Santiago Antúnez de Mayolo, de la Cooperativa Virgen de Cocharcas del Distrito Villa el Salvador en el año 2019. Conclusiones /Interpretación: La violencia familiar es la afectación que vienen sufriendo los niños y adolescentes, la misma que influye en el rendimiento académico, por lo que se debe seguir luchando contra la no violencia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).