Consumo de alcohol y habilidades sociales en la I.E. Manuel Gonzales Prada-Nuevo Occoro - Huancavelica 2020

Descripción del Articulo

El Objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre el consumo de alcohol con las habilidades sociales en los alumnos de la I.E. Manuel González Prada del distrito Nuevo Occoro- Huancavelica 2020. La metodología utilizada es de tipo básico, de enfoque cuantitativo, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cossio Pariona, Marilia Irma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de Alcohol y Habilidades Sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El Objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre el consumo de alcohol con las habilidades sociales en los alumnos de la I.E. Manuel González Prada del distrito Nuevo Occoro- Huancavelica 2020. La metodología utilizada es de tipo básico, de enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, de diseño transeccional correlacional, se utilizó el método científico cómo método general y se utilizó la muestra no probabilística intencional, el cual estuvo conformada por 46 estudiantes del nivel secundaria. Para el proceso de datos estadísticos se aplicó el software Spss versión 26, para la contratación de hipótesis se usó el estadígrafo Rho de Spearman, la técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos fueron: El cuestionario para la identificación de trastornos relacionados con el consumo de alcohol AUDIT y la lista de evaluación de habilidades sociales. Resultados. Del 100% (46) de los estudiantes encuestados de la I.E. Manuel González Prada del distrito Nuevo Occoro- Huancavelica 2021., frente al Consumo de Alcohol, el 52.2% (24) estudiantes resulta que no tienen problemas con el alcohol, pero si consumen alcohol, 34.8% (16) estudiantes se encuentran como bebedores de riesgo y el 13% (6) se registran con problemas físico-psíquicos con la bebida y problemas de dependencia alcohólica, y con respecto a las habilidades sociales se visualiza que el 41.3% (19) obtuvieron un nivel bajo, el 41.3% (19) se ubican en un nivel promedio bajo, el 8.7% (4) se ubican en un nivel promedio, un 2,2%(1) obtuvo un nivel promedio alto y un 6.5% (3) se ubican en un nivel alto con respecto a sus habilidades sociales. Conclusiones. En relación a la hipótesis, se aprecia que existe correlación moderada indirecta entre el Consumo de alcohol y las Habilidades Sociales, con un rs = -0,332 con un valor de significancia (bilateral) 0,024 (p<0,05); en los estudiantes de la I.E. Manuel González Prada del distrito Nuevo Occoro- Huancavelica 2021”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).