Exportación Completada — 

Gestión de requerimientos y contrataciones de bienes y servicios de la Municipalidad Provincial de Huancayo - 2022

Descripción del Articulo

El estudio, Gestión de requerimientos y contrataciones de bienes y servicios de la Municipalidad provincial de Huancayo, 2022, se realizó por las dificultades encontradas en el manejo de requerimientos y perjudicando en las contrataciones con el Estado. Para lo cual, se plantea el problema, ¿Cuál es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Llanos, Erik Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de requerimientos
Contrataciones de bienes y servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio, Gestión de requerimientos y contrataciones de bienes y servicios de la Municipalidad provincial de Huancayo, 2022, se realizó por las dificultades encontradas en el manejo de requerimientos y perjudicando en las contrataciones con el Estado. Para lo cual, se plantea el problema, ¿Cuál es la relación que existe entre la gestión de requerimientos y contrataciones de bienes y servicios en la Municipalidad Provincial de Huancayo en el año 2022? En cuanto al objetivo planteado fue determinar la relación entre la gestión de requerimientos y las contrataciones de bienes y servicios en la Municipalidad Provincial de Huancayo en el año 2022. Para la investigación se tomaron en cuenta antecedentes de estudios de cinco últimos años, de autores internacionales, nacionales y locales. Asimismo, fue respaldado con teorías relevantes que tratan sobre la gestión de requerimiento y contrataciones de bienes y servicios. La hipótesis planteada fue Existe una relación significativa entre la gestión de requerimientos y la contratación de bienes y servicios en la Municipalidad Provincial de Huancayo en el año 2022. Sobre la metodología de investigación, fue realizado en el método científico e hipotético deductivo, en cuanto al tipo de estudio fue básica, de alcance relacional y diseño transversal, sin manipulación de las variables, en cuanto a la muestra, estuvo dado por 174 colaboradores de la Municipalidad. La técnica de recolección de datos fue la encuesta con el cuestionario como instrumento. Los resultados fueron que: existe relación significativa positiva de 0.823 determinando así una correlación positiva alta entre la gestión de requerimientos y la contratación de bienes y servicios en la Municipalidad Provincial de Huancayo en el año 2022. En tal sentido, si mejora la gestión de requerimientos en la Municipalidad con los lineamientos institucionales, cumpliendo el plan anual de presupuesto, se cumplirán con eficiencia las contrataciones de bienes y servicios brindando un buen servicio a la ciudadanía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).