Efecto del pastoreo complementario sobre la composición química, botánica y selectividad de dietas entre alpacas y llamas - Pasco 2022

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tiene como objetivo determinar el efecto del pastoreo complementario sobre la composición química, botánica y selectividad de dietas entre alpacas y llamas. Este trabajo se llevó a cabo en la Cooperativa Comunal San Pedro de Racco, que se encuentra ubicada en el departamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apolinario Vivas, Smith Mitsuo, Parra Soto, Nataly Amire
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpacas
Llamas
Dietas
Pastoreo complementario
Composición química
Composición botánica y selectividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tiene como objetivo determinar el efecto del pastoreo complementario sobre la composición química, botánica y selectividad de dietas entre alpacas y llamas. Este trabajo se llevó a cabo en la Cooperativa Comunal San Pedro de Racco, que se encuentra ubicada en el departamento de Pasco. Los datos se recolectaron en dos épocas de año; húmeda (abril) y seca (agosto). Se evaluaron 3 factores para el estudio, siendo estos: el sistema de pastoreo (excluyente y complementario), especie (llama y alpaca) y época (seca y húmeda); donde se emplearon 8 tratamientos en un diseño factorial 2x2x2. Las variables evaluadas fueron composición química, composición botánica y selectividad. En cuanto a la composición química, las dietas contenían mayor porcentaje de humedad en la época lluviosa a diferencia de la época seca, además la fibra cruda fue mayor en la época seca, asimismo las alpacas mostraron mayor proporción en cantidad de proteínas en sus dietas en comparación a las llamas. Con respecto a la composición botánica, existe una mayor cantidad de gramíneas altas en la dieta de los camélidos en pastoreo excluyente, y mayor porcentaje de gramíneas bajas y graminoides en pastoreo complementario, además se encontró que las gramíneas altas predominan en la dieta de llamas, difiriendo con la dieta de las alpacas que consumen más gramíneas bajas, graminoides y hierba. Con relación a la selectividad de dietas, las alpacas muestran mayor selectividad en comparación a las llamas en cuanto al consumo de graminoides y hierbas con pastoreo complementario en la época seca. Se concluye que el pastoreo complementario mejora la composición química, botánica y selectividad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).