Automatización de Gestión de Proyección Social, Extensión Universitaria mediante la Metodología BMP RAD en la Universidad Peruana Los Andes 2021
Descripción del Articulo
En la Universidad Peruana Los Andes se ha observado que un representativo número de proyectos de proyección social y extensión universitaria no están debidamente sistematizados, organizados; tampoco se tiene información del estado en la ejecución o culminación de dichos proyectos, no existen medios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3287 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos optimización de procesos gestión por procesos procedimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En la Universidad Peruana Los Andes se ha observado que un representativo número de proyectos de proyección social y extensión universitaria no están debidamente sistematizados, organizados; tampoco se tiene información del estado en la ejecución o culminación de dichos proyectos, no existen medios automatizados para la gestión de los proyectos de todos los que realizan la actividad de proyección social y extensión universitaria. En base a la situación expresada, la problemática es ¿Cómo mejorar la eficiencia en la gestión de los proyectos de proyección social y extensión universitaria en la Universidad Peruana Los Andes 2021?, para ello se plantea como hipótesis “La automatización de los procesos mejora significativamente la eficiencia en la gestión de proyectos de proyección social y extensión universitaria en la Universidad Peruana Los Andes 2021”. Para el cumplimiento del estudio y plan de tesis se plantea como objetivo “Mejorar la eficiencia de la gestión de los proyectos de proyección social y extensión universitaria, mediante la automatización de sus procesos con la metodología BMP RAD en la Universidad Peruana Los Andes 2021”. El enfoque de investigación a empleado fue un enfoque mixto, puesto que las necesidades y requerimientos así lo ameritan, el tipo de investigación es tecnológica o aplicada en tal sentido, con todos los métodos asociados a una investigación mixta. La metodología para el análisis y diseño de los procesos es la metodología BMP RAD; concluyendo que mediante el uso del enfoque y la gestión por procesos se logra optimizar los procesos de proyección social y extensión universitaria en la Universidad Peruana Los Andes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).