La falta de regulación de la maternidad subrogada en el distrito de Chilca-2020
Descripción del Articulo
En la tesis titulada “LA FALTA DE REGULACIÓN DE LA MATERNIDAD SUBROGADA EN EL DISTRITO DE CHILCA-2020”. En el presente estudio se consignó como objetivo: “Determinar como la falta de regulación de la maternidad subrogada vulnera los derechos y obligaciones de las partes en el distrito de Chilca-2020...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3739 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maternidad subrogada. Madre sustituta. Incumplimiento de la obligación. Promulgar ley o contrato. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la tesis titulada “LA FALTA DE REGULACIÓN DE LA MATERNIDAD SUBROGADA EN EL DISTRITO DE CHILCA-2020”. En el presente estudio se consignó como objetivo: “Determinar como la falta de regulación de la maternidad subrogada vulnera los derechos y obligaciones de las partes en el distrito de Chilca-2020”, La misma que tuvo como método general al científico y como métodos específicos: Deductivo, hipotético deductivo, analítico-sintético, dialéctico e histórico. La muestra fue de 30 personas dentro de la localidad del distrito de Chilca provincia de Huancayo, obteniéndose como conclusión general que la maternidad subrogada se trata de una situación que guarda en esencia muchos debates éticos, jurídicos e incluso religiosos que se dan en nuestra actualidad, pero que por deficiencia no existe una regulación ante esta angustiante situación, debido a que ya se ha llevado a cabo el vientre en alquiler dándose la vulneración de los derechos y obligaciones por parte de la madre sustituta, padre biológicos y médicos especializados, donde no se puede hacer omiso ante la realidad, es decir que ante esta situación se está comercializando con el ser humano donde las personas que se dedican a este fin, pactan por una ingente sumas de dinero, pero que lastimosamente el Estado permanece atónito ante tan cruda realidad. Del mismo modo se recomienda en un primer plano que se tiene que promulgar una ley o un contrato sobre la maternidad subrogada y que prime salvaguardar al concebido, dejando de lado como origino su creación, de la misma manera determinar los derechos y deberes que tiene cada integrante que esta inmiscuido dentro de la maternidad subrogada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).