La vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el Régimen Laboral 728
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como título La Vulneración al Derecho del trabajo después de la Jubilación anticipada en el Régimen Laboral 728, siendo el problema general ¿Por qué se da la vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el régimen laboral 728? d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3296 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulneración al Derecho del trabajo Contratos de duración indeterminada Principio de Continuidad La percepción simultánea Contrato de trabajo Jubilación anticipada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UPLA_84c0e681f6ff0752961dbfe61999ae48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3296 |
network_acronym_str |
UPLA |
network_name_str |
UPLA-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el Régimen Laboral 728 |
title |
La vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el Régimen Laboral 728 |
spellingShingle |
La vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el Régimen Laboral 728 Caja Porras, José Antonio Vulneración al Derecho del trabajo Contratos de duración indeterminada Principio de Continuidad La percepción simultánea Contrato de trabajo Jubilación anticipada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el Régimen Laboral 728 |
title_full |
La vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el Régimen Laboral 728 |
title_fullStr |
La vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el Régimen Laboral 728 |
title_full_unstemmed |
La vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el Régimen Laboral 728 |
title_sort |
La vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el Régimen Laboral 728 |
author |
Caja Porras, José Antonio |
author_facet |
Caja Porras, José Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chachi Vicuña, Edith Alejandrina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caja Porras, José Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vulneración al Derecho del trabajo Contratos de duración indeterminada Principio de Continuidad La percepción simultánea Contrato de trabajo Jubilación anticipada |
topic |
Vulneración al Derecho del trabajo Contratos de duración indeterminada Principio de Continuidad La percepción simultánea Contrato de trabajo Jubilación anticipada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como título La Vulneración al Derecho del trabajo después de la Jubilación anticipada en el Régimen Laboral 728, siendo el problema general ¿Por qué se da la vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el régimen laboral 728? de igual forma el objetivo general fue Analizar la vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el régimen laboral 728, siendo el supuesto general la vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el régimen laboral 728, el método general aplicado en esta investigación es de método científico con un enfoque cualitativo, el tipo de investigación fue básica, el nivel de investigación descriptivo, el diseño fue el análisis documental, el escenario de estudio se realizó en las normas jurídicas, jurisprudenciales y doctrinarias siendo la caracterización del sujeto el análisis de los tres trabajadores de Cía. Minera San Ignacio de Morococha S.A.A. donde se dio inicio con la exploración del trabajo hasta interpretación y el mapeamiento desde el título de la tesis hasta las conclusiones y siendo el rigor científico credibilidad, dependencia y confiabilidad y finalmente la técnica análisis de documento y como instrumento análisis del contenido, que el resultado obtenido de la investigación que si de la vulneración al derecho del trabajo, al contrato indeterminado, al principio de continuidad y que si estamos a una presunta compatibilidad de la percepción simultanea de la pensión de jubilación y la remuneración laboral, la conclusión a que se llegó, la jubilación anticipada es usada por empleadores como un instrumento para vulnerar el derecho del trabajo y los preceptos que engloba este derecho, donde se recomienda incluir en las normas laborales expresamente DS. 003-97-TR articulo 16 causales de extinción del contrato de trabajo, el literal f) la jubilación que tenga connotación directa con el último párrafo del artículo 21 del mismo cuerpo normativo y 12 recomendamos * Mejorar la eficacia del proceso ordinario laboral para tutelar los derechos laborales. * Que los principios de derecho laboral tengan mayor control al momento de tomar decisiones o aplicaciones normativas ya que no puede ser letra muerta en nuestro ordenamiento normativo laboral. * Que la fiscalización laboral tenga la eficacia tutelar que la ley exige y las barreras burocráticas sean simplificadas y pasemos a un mayor control interno con el trabajo de la superintendencia de fiscalización laboral SUNAFIL. * El Estado debe garantizar la estabilidad laboral. * Se sugiere y recomienda que se realice capacitaciones y charlas a los trabajadores y a los empleadores base a sus derechos y obligaciones. * Se recomienda fomentar el empleo a través de programas públicos. * Se recomienda en base al desarrollo de esta investigación que es un tema de importancia para futuros estudiantes que tengan interés en el tema. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-08T00:43:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-08T00:43:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12848/3296 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12848/3296 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
La vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el Régimen Laboral 728. |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana Los Andes |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPLA-Institucional instname:Universidad Peruana Los Andes instacron:UPLA |
instname_str |
Universidad Peruana Los Andes |
instacron_str |
UPLA |
institution |
UPLA |
reponame_str |
UPLA-Institucional |
collection |
UPLA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/3296/2/TESIS%20JOSE%20CAJA%20_compressed%20%281%29%20%281%29.pdf http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/3296/3/license.txt http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/3296/4/TESIS%20JOSE%20CAJA%20_compressed%20%281%29%20%281%29.pdf.txt http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/3296/5/TESIS%20JOSE%20CAJA%20_compressed%20%281%29%20%281%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
592f9166a7f1bf93581542a01062993f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c5cae044879f28a45f917ae32a24330d b1ec398acd65cacf148b0cb97e640ab3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UPLA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@mail.upla.edu.pe |
_version_ |
1844341299817218048 |
spelling |
Chachi Vicuña, Edith AlejandrinaCaja Porras, José Antonio2022-03-08T00:43:39Z2022-03-08T00:43:39Z2021-09-15https://hdl.handle.net/20.500.12848/3296El presente trabajo de investigación tiene como título La Vulneración al Derecho del trabajo después de la Jubilación anticipada en el Régimen Laboral 728, siendo el problema general ¿Por qué se da la vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el régimen laboral 728? de igual forma el objetivo general fue Analizar la vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el régimen laboral 728, siendo el supuesto general la vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el régimen laboral 728, el método general aplicado en esta investigación es de método científico con un enfoque cualitativo, el tipo de investigación fue básica, el nivel de investigación descriptivo, el diseño fue el análisis documental, el escenario de estudio se realizó en las normas jurídicas, jurisprudenciales y doctrinarias siendo la caracterización del sujeto el análisis de los tres trabajadores de Cía. Minera San Ignacio de Morococha S.A.A. donde se dio inicio con la exploración del trabajo hasta interpretación y el mapeamiento desde el título de la tesis hasta las conclusiones y siendo el rigor científico credibilidad, dependencia y confiabilidad y finalmente la técnica análisis de documento y como instrumento análisis del contenido, que el resultado obtenido de la investigación que si de la vulneración al derecho del trabajo, al contrato indeterminado, al principio de continuidad y que si estamos a una presunta compatibilidad de la percepción simultanea de la pensión de jubilación y la remuneración laboral, la conclusión a que se llegó, la jubilación anticipada es usada por empleadores como un instrumento para vulnerar el derecho del trabajo y los preceptos que engloba este derecho, donde se recomienda incluir en las normas laborales expresamente DS. 003-97-TR articulo 16 causales de extinción del contrato de trabajo, el literal f) la jubilación que tenga connotación directa con el último párrafo del artículo 21 del mismo cuerpo normativo y 12 recomendamos * Mejorar la eficacia del proceso ordinario laboral para tutelar los derechos laborales. * Que los principios de derecho laboral tengan mayor control al momento de tomar decisiones o aplicaciones normativas ya que no puede ser letra muerta en nuestro ordenamiento normativo laboral. * Que la fiscalización laboral tenga la eficacia tutelar que la ley exige y las barreras burocráticas sean simplificadas y pasemos a un mayor control interno con el trabajo de la superintendencia de fiscalización laboral SUNAFIL. * El Estado debe garantizar la estabilidad laboral. * Se sugiere y recomienda que se realice capacitaciones y charlas a los trabajadores y a los empleadores base a sus derechos y obligaciones. * Se recomienda fomentar el empleo a través de programas públicos. * Se recomienda en base al desarrollo de esta investigación que es un tema de importancia para futuros estudiantes que tengan interés en el tema.application/pdfspaUniversidad Peruana Los AndesPELa vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el Régimen Laboral 728.SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Vulneración al Derecho del trabajoContratos de duración indeterminadaPrincipio de ContinuidadLa percepción simultáneaContrato de trabajoJubilación anticipadahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el Régimen Laboral 728info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UPLA-Institucionalinstname:Universidad Peruana Los Andesinstacron:UPLAAbogadoUniversidad Peruana Los Andes - Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerecho200780610000-0003-3612-965020074943https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Carbajal Mendoza, Merlín JosuéCabezas Ramírez, Teodoro VíctorRomero Girón, HilarioORIGINALTESIS JOSE CAJA _compressed (1) (1).pdfTESIS JOSE CAJA _compressed (1) (1).pdfapplication/pdf574956http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/3296/2/TESIS%20JOSE%20CAJA%20_compressed%20%281%29%20%281%29.pdf592f9166a7f1bf93581542a01062993fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/3296/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTTESIS JOSE CAJA _compressed (1) (1).pdf.txtTESIS JOSE CAJA _compressed (1) (1).pdf.txtExtracted texttext/plain169336http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/3296/4/TESIS%20JOSE%20CAJA%20_compressed%20%281%29%20%281%29.pdf.txtc5cae044879f28a45f917ae32a24330dMD54THUMBNAILTESIS JOSE CAJA _compressed (1) (1).pdf.jpgTESIS JOSE CAJA _compressed (1) (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4898http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/3296/5/TESIS%20JOSE%20CAJA%20_compressed%20%281%29%20%281%29.pdf.jpgb1ec398acd65cacf148b0cb97e640ab3MD5520.500.12848/3296oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/32962023-11-06 00:23:21.327Repositorio Institucional - UPLArepositorio@mail.upla.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).