Buenas prácticas ambientales y su relación con los gastos operativos en el restaurante Campestre Los Girasoles SAC - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, nace como resultado de haber percibido el consumo excesivo de recursos materiales para la preparación de alimentos en los restaurantes. Recursos tales como uso de energía, uso del agua, que generan el incremento en el pago de los servicios y por ende tienen impa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto De La Cruz, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/906
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buenas prácticas ambientales
Estados financieros con incidencia ambiental
Gastos operativos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, nace como resultado de haber percibido el consumo excesivo de recursos materiales para la preparación de alimentos en los restaurantes. Recursos tales como uso de energía, uso del agua, que generan el incremento en el pago de los servicios y por ende tienen impactos en el medio ambiente. Los restaurantes, específicamente los campestres, se encuentran ubicados fuera del ámbito urbano, por tanto, no tienen el control adecuado para el uso sostenible de estos recursos. Entidades del Estado, en este caso el Ministerio del Ambiente, viene implementando medidas correctivas con el propósito de reducir estos gastos operativos a través de normas legales ambientales y de sensibilidad a los administradores y colaboradores de este tipo de negocio, entre ellos, la elaboración de un manual que identifique actividades relacionados a la buena práctica ambiental justamente para el uso de los recursos, que cada día se ven más escasos. El objetivo del presente trabajo, tiene que ver con el ahorro del consumo de recursos mencionados que redundará en dos aspectos principales: ahorro de inversión y buen comportamiento con el medio ambiente para disminuir la contaminación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).