La desafectación de terrenos públicos y su impacto en la seguridad jurídica de los ocupantes en el Perú, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis titulada “La desafectación de terrenos públicos y su impacto en la seguridad jurídica de los ocupantes en el Perú, 2024” fue abordar la problemática de la desafectación de terrenos públicos y su impacto en la seguridad jurídica de los ocupantes en el contexto peruano. La tesi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10248 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desafectación de terrenos públicos Seguridad jurídica Derechos de propiedad Procedimientos legales Conflictos de jurisdicción Regularización de tierras Formalización de tierras Gestión de terrenos públicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo de la tesis titulada “La desafectación de terrenos públicos y su impacto en la seguridad jurídica de los ocupantes en el Perú, 2024” fue abordar la problemática de la desafectación de terrenos públicos y su impacto en la seguridad jurídica de los ocupantes en el contexto peruano. La tesis abarcaba los siguientes cuatro objetivos específicos.1. Explicar cómo la ambigüedad en los derechos de propiedad reducía la seguridad jurídica de los ocupantes. Se señala que la ambigüedad y falta de precisión en la ley contribuyen significativamente a la seguridad jurídica. 2. Identificar el impacto de los procedimientos legales para la desafectación de terrenos públicos. Se señala que los procesos administrativos y legales serían excesivamente complicados, difíciles de entender y, frecuentemente, poco transparentes, minando la protección de los derechos de los ocupantes. 3. Identificar el alcance de los conflictos de jurisdicción y competencia. Se destacaba que los problemas con las competencias se profundizan debido a la superposición y la ausencia de coordinación, generando incertidumbre adicional y conflictos para los ocupantes. 4. Evaluar el alcance de la regularización y formalización de tierras y sus problemas. La regularización y la formalización garantizaban estabilidad jurídica a largo plazo, pero son obstaculizadas por burocracia y falta de voluntad para implementar los procesos. La tesis demostraba la necesidad urgente de reformas legislativas y administrativas para fortalecer la claridad, efectividad y coordinación en la gestión de terrenos públicos para aumentar la seguridad jurídica en los ocupantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).