Conocimiento y prácticas preventivas del cáncer gástrico en estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado Juan Enrique Pestalozzi -2024
Descripción del Articulo
La incidencia, morbimortalidad y la prevalencia del cáncer, nos permite cuantificar la magnitud de esta enfermedad, adoptar medidas de prevención es responsabilidad de las personas. Su objetivo fue determinar la relación entre el conocimiento y prácticas preventivas del cáncer gástrico en estudiante...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9819 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9819 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Prácticas Preventivas Cáncer gástrico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La incidencia, morbimortalidad y la prevalencia del cáncer, nos permite cuantificar la magnitud de esta enfermedad, adoptar medidas de prevención es responsabilidad de las personas. Su objetivo fue determinar la relación entre el conocimiento y prácticas preventivas del cáncer gástrico en estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado Juan Enrique Pestalozzi - 2024. La metodología que se empleó fue el método científico y, el hipotético deductivo como método específico, fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, transversal y prospectivo, de nivel relacional, de diseño no experimental correlacional. La población estuvo conformada por 108 estudiantes del I.E.S.P.P. Juan Enrique Pestalozzi, con una muestra censal, se empleó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. Resultados, se tuvo como resultado aceptar la hipótesis alterna en la cual se determinaba la existencia de la relación entre ambas variables, obteniéndose un valor chi cuadrado igual a 1355,77 el cual se encuentra en la zona de rechazo de la hipótesis nula; además, se encontró un valor de significación igual a 0,000 mayor a 0.05 establecido, confirmándose la hipótesis alterna. Conclusión se ha confirmado que existe una relación directa y estadísticamente significativa entre el conocimiento y las prácticas preventivas del cáncer gástrico, estos hallazgos sugieren que un mayor conocimiento sobre el cáncer gástrico está relacionado con la adopción de mejores prácticas preventivas, destacando la importancia de la educación en salud para promover conductas preventivas efectivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).