Asociación de dimensiones inciso cervical y mesio distal con morfología dentaria en incisivos superiores en alumnos de 11 a 17 años de una institución educativa

Descripción del Articulo

RESUMEN Se realizó el presente trabajo de investigación con la finalidad de poder determinar la asociación de las dimensiones inciso cervical y mesio distal con morfología dentaria en incisivos superiores en alumnos de 11 a 17 años del colegio Servicio Educativo San Benito de Palermo del distrito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Santillan, Omar Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1426
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:dimensión inciso cervical
mesio distal
morfología dentaria
Descripción
Sumario:RESUMEN Se realizó el presente trabajo de investigación con la finalidad de poder determinar la asociación de las dimensiones inciso cervical y mesio distal con morfología dentaria en incisivos superiores en alumnos de 11 a 17 años del colegio Servicio Educativo San Benito de Palermo del distrito de Ate-Vitarte. Se desarrolló un trabajo descriptivo, transversal, observacional y prospectivo, donde se utilizó como muestra 110 alumnos del colegio Servicio Educativo San Benito de Palermo del distrito de Ate-Vitarte, utilizando la fórmula asignada. Para su ejecución se registró los datos sobre las dimensiones inciso cervical y mesio distal, y formas dentarias, para verificar su posible o no asociación con la morfología dentaria en incisivos superiores, mediante una ficha, la cual se encontró validada por expertos. Los modelos se tomaron de forma aleatoria; para las respectivas medidas de las dimensiones inciso cervical y mesio distal, se usó la regla pie de rey. Se encontró que la forma ovoide del incisivo lateral derecho tuvo una longitud inciso cervical de 7.5mm y una longitud mesio distal de 7.44mm; mientras que la forma cuadrangular del incisivo lateral derecho tuvo una longitud inciso cervical de 8.1mm y una longitud mesio distal de 7.68mm Se concluyó que no existe asociación entre las medidas inciso cervical y mesio distal con la morfología dentaria de los incisivos superiores (p>0,05), así como tampoco existe asociación entre la morfología dentaria entre pares homólogos y la proporción inciso cervical/mesio distal de los incisivos superiores (p>0,05). Cabe destacar que se encontró asociación entre la forma dentaria y el género en la muestra estudiada, siendo la forma ovoide la más frecuente en ambos sexos. Palabras clave: dimensión inciso cervical, mesio distal, morfología dentaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).