Proceso de atención en enfermería en paciente con diagnóstico de gastroenterocolitis

Descripción del Articulo

El presente estudio clínico tuvo como finalidad realizar el proceso atención de enfermería en un paciente de 6 años de género femenino , que ingresa al Policlínico Naval de San Borja , con diagnóstico de gastroenterocolitis aguda por presentar dolor abdominal , vomito y fiebre con una saturación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Daviran, Fiorela Giovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de atención de enfermería
Gastroenterocolitis
Taxonomía Nanda
Noc y Nic
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio clínico tuvo como finalidad realizar el proceso atención de enfermería en un paciente de 6 años de género femenino , que ingresa al Policlínico Naval de San Borja , con diagnóstico de gastroenterocolitis aguda por presentar dolor abdominal , vomito y fiebre con una saturación de 97 % , frecuencia cardiaca de 100 por minuto , frecuencia respiratorio 22 por minuto , presión arterial 114/75 y temperatura 38.8 centígrados , Este estudio se basa en la metodología del proceso de atención de Enfermeria mediante la taxonomía Nanda , Noc y Nic , la valoración de Virginia Henderson . Como resultado , se encontró una mejora en los dominios y patrones alterados por la enfermedad principalmente :Riesgo de deterioro de la función gastrointestinal (00013) , Riesgo de desequilibrio electrolítico (00028) , Hipertensión (00007) , Dolor abdominal agudo ( 00132) , Deprivación del sueño (00096) y Temor (00148) ; además , el plan de intervención se basó en las siguientes intervenciones Nic : Manejo de la diarrea (0460), Manejo del dolor (1400) , Mejorar el sueño (1850) y Apoyo emocional (5270) . La efectividad será demostrada que el plan de intervención de Enfermeria. Se concluyo que el proceso de atención de Enfermeria se evidencia la eficacia, las mejorías y repuestas favorables del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).