Resultados de la terapia de presión negativa artesanal en heridas agudas y crónicas. Hospital Regional de Ayacucho, 2021-2024
Descripción del Articulo
Introducción: Las heridas complejas se benefician de la terapia de presión negativa para acelerar la cicatrización, pero su alto costo hace necesario evaluar una alternativa de fabricación artesanal. Objetivo: Describir los resultados de la terapia de presión negativa artesanal para el manejo de her...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10689 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10689 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presión negativa Herida aguda Complicación Eficacia Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
| Sumario: | Introducción: Las heridas complejas se benefician de la terapia de presión negativa para acelerar la cicatrización, pero su alto costo hace necesario evaluar una alternativa de fabricación artesanal. Objetivo: Describir los resultados de la terapia de presión negativa artesanal para el manejo de heridas agudas y crónicas en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Regional de Ayacucho. Metodología: Estudio no experimental, descriptivo y transversal, realizado en una muestra de 31 pacientes con heridas agudas y crónicas tratados con terapia VAC artesanal entre 2021 a 2024. Resultados: Hubo predominio de pacientes adultos (38.8%) y adultos mayores (32.2%), siendo mayormente del sexo masculino (74.2%). El tipo de lesión predominante fue por arma de fuego (19.4%) y por infección de sitio operatorio (19.4%), con exposición de tejidos mixta (35.6%), ubicada en miembro inferior (74.1%) y de evolución aguda (77.5%). El principal manejo postoperapia VAC fue el autoinjerto de piel parcial (48.3%) y la mayoría necesitó 1 o 3 cambios de apósito (29.0%, cada una). La eficacia de la terapia VAC artesanal mostró un tiempo de estancia promedio de 23.5 días, requiriendo 11 a 20 días de hospitalización (41.8%). El número de días en VAC fue 11 a 20 días (48.3%) y la mayoría solo necesitó una limpieza quirúrgica (38.7%). El 71.0% de pacientes no presentó complicaciones y del 29.0% restante predominó el taponamiento del sistema VAC (9.7%). Conclusión: Los resultados de la terapia de presión negativa artesanal para manejar heridas agudas y crónicas son aceptables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).