Perfil Epidemiológico y resultados del manejo de fracturas expuestas de diáfisis de tibia con fijador externo Hospital Daniel Alcides Carrión Huancayo
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación titulado “Perfil Epidemiológico y resultados del manejo de fracturas expuestas de diáfisis de tibia con fijador externo Hospital Daniel Alcides Carrión Huancayo”. Objetivo: Determinar el perfil epidemiológico y resultados del manejo de fracturas expuestas de diáfisis de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7862 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fracturas Fractura expuesta Fijador externo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
Sumario: | El proyecto de investigación titulado “Perfil Epidemiológico y resultados del manejo de fracturas expuestas de diáfisis de tibia con fijador externo Hospital Daniel Alcides Carrión Huancayo”. Objetivo: Determinar el perfil epidemiológico y resultados del manejo de fracturas expuestas de diáfisis de tibia con fijador externo. Metodología: corresponde a una investigación de tipo observacional, retrospectivo y descriptivo. La muestra de estudio fue 100 pacientes que tuvieron fracturas expuestas de diáfisis de tibia con fijador externo durante el periodo de julio hasta diciembre del 2023 cumpliendo con los criterios de inclusión. Conclusiones: si la intervención propuesta demostrara su eficiencia podría implementar en diferentes establecimientos de salud ya que sus beneficios compensarían los costes asociados a ella. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).