Relación entre violencia familiar y resiliencia en los alumnos de una institución educativa de Huancavelica, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación se enfoca en la población rural. Por lo cual nos nació la curiosidad de investigar la asociación entre la violencia familiar y resiliencia. Por ello planteamos el problema: ¿Cuál es la relación entre violencia familiar y resiliencia en los alumnos de una institución educativa de H...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7902 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7902 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia Violencia familiar Violencia física y violencia psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Esta investigación se enfoca en la población rural. Por lo cual nos nació la curiosidad de investigar la asociación entre la violencia familiar y resiliencia. Por ello planteamos el problema: ¿Cuál es la relación entre violencia familiar y resiliencia en los alumnos de una institución educativa de Huancavelica, 2022?”. Cuyo objetivo fue determinar la relación entre violencia familiar y resiliencia en los alumnos de una institución educativa de Huancavelica, 2022. Para ello se tuvo en cuenta el método científico, de tipo básico, con un nivel correlacional y diseño no experimental. Se evaluó a 121 adolescentes del nivel secundario. Se utilizó los instrumentos, el cuestionario de violencia familiar VIFA de Ortega y Castro (2018) y el cuestionario de Wagnild y Young ER (1993). Teniendo como resultado un 93% de estudiantes con un nivel bajo en violencia familiar y en la variable resiliencia se tiene un 85% en el nivel mayor capacidad. Estadísticamente no existe relación entre las variables violencia familiar y resiliencia (P=0.18) con un grado de significancia = 0.05. (Rho= -123). Lo que se traduce, que la violencia familiar de los estudiantes no está relacionada con su resiliencia. Con respecto a los objetivos específicos 1 no existe relación entre violencia física y resiliencia con una Rho = -0.167 y P = 0.067. Así mismo en el objetivo 2, no existe relación entre violencia psicológica y resiliencia en los alumnos de una institución educativa de Huancavelica, con una Rho = -0.68, y P= 0.461. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).