Análisis económico del derecho y la partición por sorteo del artículo 986 del Código Civil peruano - 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis se ha visto encaminada por el problema: ¿ Cómo se relaciona el Análisis económico del derecho y la partición por sorteo del artículo 986 del Código Civil peruano - 2020?; siendo el objetivo: determinara la relación que existe entre el Análisis económico del derecho y la partición p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5236 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5236 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costo de transacción costo beneficio copropiedad división y partición sucesión intestada sucesión testamentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | La presente tesis se ha visto encaminada por el problema: ¿ Cómo se relaciona el Análisis económico del derecho y la partición por sorteo del artículo 986 del Código Civil peruano - 2020?; siendo el objetivo: determinara la relación que existe entre el Análisis económico del derecho y la partición por sorteo del artículo 986 del Código Civil peruano - 2020; La metodología de la investigación fue el método científico, de tipo aplicada, de nivel correlacional y el diseño descriptivo correlacional. Llegándose a la conclusión: que el Coeficiente de Correlación de Rho de Spearman es 0.532 el cual indica que existe una correlación positiva media, existe una relación significativa entre Análisis económico del derecho y la partición por sorteo del artículo 986 del Código Civil peruano – 2020 El Análisis Económico del Derecho contribuye de manera óptima a la partición por sorteo del artículo 986° del Código Civil peruano, porque promueve una justicia patrimonial racional económica, además, coadyuva en la labor de los jueces, notarios, árbitros e, incluso, de los mismos copropietarios para distribuir de manera equitativa el bien o bienes en común, para que estos sean elegidos convencionalmente por los copropietarios o, de existir ausencia de unanimidad, sea sometido a sorteo, evitando de este modo, que uno de los copropietarios se beneficie más que otro. Palabras clave: Costo de transacción, costo beneficio, copropiedad, división y partición, sucesión intestada y sucesión testamentaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).